03 jul. 2025

Abortan plan de fuga de miembro del PCC en Cárcel de Coronel Oviedo

Policías de la Dirección de Automotores localizaron y recuperaron un automóvil robado el viernes pasado en Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central. Aseguraron que abortaron un plan de fuga de un miembro del Primer Comando Capital (PCC) porque encontraron el rodado en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Coronel oviedo.jpg

Un auto robado en San Lorenzo fue localizado en la cárcel de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El rodado fue llevado inmediatamente al estacionamiento de la cárcel Regional de Coronel Oviedo. Inteligencia de Automotores maneja datos de que el mismo estaba destinado a un plan de fuga de un integrante del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) recluido en la penitenciaría de esa ciudad.

El rodado de la marca Toyota modelo IST, de color blanco, denunciado como robado, se encontraba en medio de los demás rodados que normalmente quedan bajo la sombra de árboles en las afueras de la cárcel.

Llamativamente, el automóvil seguía con su chapa original presumiéndose que tras el robo fue llevado directo hasta el lugar donde fue localizado.

El sector externo está resguardado por personal militar que no pudo brindar mayores informaciones a los intervinientes.

Nota relacionada: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

Los datos manejados por efectivos policiales de Automotores dan cuenta de que el vehículo estaba preparado para su utilización en un plan de fuga de uno de los pesos pesados del PCC recluido en la cárcel.

Desde el sábado se ha dispuesto una vigilancia camuflada para identidad a personas ligadas al robo y a la posible fuga. “Ahora veremos si el sistema de circuito cerrado de la cárcel puede facilitarnos el trabajo”, dijo el director de Automotores, el comisario principal Justo Galeano.

El PCC nace en 1993 en una cárcel de Taubaté, en el estado de São Paulo, Brasil. Según estimaciones del Ministerio Público brasileño, hoy el grupo tendría más de 30.000 miembros bautizados. Además de Paraguay, están presentes en Bolivia, Colombia y Perú.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.