08 ago. 2025

Abogados elegirán a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura en octubre

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) estableció el cronograma para las elecciones de los abogados que integrarán el Consejo de la Magistratura (CM) por el periodo 2023-2026.

Consejo de la Magistratura.png

Sede del Consejo de la Magistratura, en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Las elecciones de los abogados que irán al Consejo de la Magistratura, dos titulares y dos suplentes, serán el próximo 28 de octubre, de acuerdo con el cronograma electoral que definió este martes el TSJE a través de la resolución 195/2023

Las candidaturas, así como la lista de proponentes y apoderados generales, podrán presentarse ante la Secretaría Judicial hasta el 8 de setiembre, de 08:00 a 14:00.

Luego, el órgano que custodia la voluntad popular oficializará las candidaturas, cuya lista será publicada en la página web de la institución, con plazo final para el martes 19 de setiembre.

En tanto que las impugnaciones a las candidaturas podrán presentarse desde el martes 12 setiembre hasta el jueves 14 de setiembre, según el calendario.

Puede interesarle: Colegio de Abogados pide a la Corte excluir a funcionarios públicos ante elección del CM

A partir del 20 de setiembre se iniciará el periodo de propaganda electoral hasta las 23.59 del miércoles 25 de octubre.

Las sedes y locales establecidos por la Corte Suprema de Justicia se abrirán el sábado 28 de octubre de 07:00 a 17:00, en donde los abogados habilitados van a elegir a sus representantes ante el CM.

El juzgamiento, cómputo y resolución de proclamación los realizará el Tribunal Superior de Justicia Electoral entre el lunes 30 de octubre y el jueves 2 de noviembre.

Mientras que la ceremonia de entrega de certificados a los candidatos electos tendrá lugar en el auditorio de la institución, el 6 de noviembre, a las 10:00.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.