04 nov. 2025

Colegio de Abogados pide a la Corte excluir a funcionarios públicos ante elección del CM

El Colegio de Abogados del Paraguay, mediante una nota, solicita a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la exclusión de los funcionarios públicos del padrón para las próximas elecciones de representantes de abogados ante el Consejo de la Magistratura.

Consejo de la Magistratura

Fachada de la sede del Consejo de la Magistraturaia.

Foto: Gentileza.

La nota dirigida al titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, recuerda que los funcionarios públicos con título de abogados están inhabilitados para ejercer la profesión. En consecuencia, se pide que los mismos no sean parte del padrón en el marco de las elecciones del Consejo de la Magistratura (CM).

Asimismo, se recuerda que los magistrados, fiscales, defensor del Pueblo y contralor también deben ser excluidos del padrón que designará a dos representantes de los abogados en el Consejo de la Magistratura.

Para los miembros del Colegio de Abogados, la inclusión de los funcionarios públicos dentro del padrón violenta disposiciones legales y atenta contra el principio de imparcialidad.

Como antecedente, se recuerda que en el 2020 la Corte Suprema de Justicia había dispuesto la exclusión de los funcionarios públicos del padrón de la nómina de abogados a los funcionarios públicos.

Contraria a esta postura, la Asociación de Fiscales solicitó a la Corte la inclusión del funcionariado público en el padrón para la designación de representantes de abogados en las elecciones que están marcadas para octubre de este año.

Para los representantes del Ministerio Público, los fiscales pueden participar en las elecciones, ya que las normas no expresan taxativamente la prohibición.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.