09 ago. 2025

Abogado quiso ingresar un revólver al Palacio de Justicia y fue detenido

El abogado Flavio Rodrigo Benítez fue detenido esta mañana, cerca de las 09:50, en el acceso principal del Palacio de Justicia de Asunción, cuando intentó ingresar un revólver calibre 22 y diez cartuchos vivos. Benítez quedó a cargo de la Policía, que informará a la Fiscalía.

f4d307f9-f592-4e35-a31d-27246f3d062c.jpg

Detenido. El abogado Flavio Rodrigo Benítez fue detenido al intentar ingresar un arma de fuego al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

El arma de fuego, un revólver de la marca Custer, calibre 22 largo, y diez cartuchos vivos, fue detectada por el escáner del acceso principal del Palacio de Justicia, dentro del maletín del abogado Flavio Rodrigo Benítez, lo que motivó su inmediata detención.

El hombre fue derivado a la guardia, donde se le inspeccionó, se le identificó y comisó el arma de fuego que tenía en su maletín. Ahí, se realizó el procedimiento de rigor.

Según explicó a la prensa el abogado Benítez, quien ejerce desde 2013, el arma estaba en su vehículo, pero como este se encontraba descompuesto, colocó todas sus pertenencias en su maletín y olvidó que la llevaba consigo, por lo que llegó al Palacio de Justicia sin advertirlo.

El profesional vive en Villa Hayes, es argentino de nacimiento, pero nacionalizado paraguayo. Refirió que tenía varios casos que ver esta mañana en tribunales, por lo que no se dio cuenta de que dejó el arma de fuego en su maletín.

51927e0f-9174-48a2-b244-320f11800810.jpg

Arma de fuego. El revólver calibre 22 largo, con diez cartuchos que fue incautado.

Foto: Gentileza.

A raíz del hecho, el abogado podría ser imputado por la violación de la Ley de Armas, ya que no tenía los documentos requeridos de tenencia y portación de armas.

El comisario principal Mario Ovelar, jefe de seguridad del Palacio de Justicia, señaló que fue detenido y se convocó a los agentes de la Comisaría 1ª Metropolitana, donde será derivado. Luego será puesto a cargo de la Fiscalía para los trámites correspondientes.

Explicó que no tenía la portación del arma, documento expedido por la Policía Nacional, luego de cumplir con varios requisitos, incluso, examen psicológico, que autoriza portar el arma consigo y la tenencia, documento expedido por la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), que autoriza a tenerla en su domicilio.

Según el jefe de Seguridad, ya se detectaron varios objetos prohibidos –principalmente, armas blancas– que intentan ser introducidos en el Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.