09 ago. 2025

Abogado explica cómo opera la “rosca de los pagarés”

Varias personas fueron perjudicadas por casos en donde abogados operan con pagares que ya habían sido cancelados, pero que no fueron retirados por las víctimas y que permiten el empleo de procesos judiciales, cuyas notificaciones nunca llegaron hasta los afectados.

estafas.png

En algunos casos, se les obliga a los afectados a pagar varias veces por el mismo pagaré.

Foto: Captura.

El abogado Cheng Kuo conversó con Radio Chaco Boreal 1330 AM y detalló aspectos sobre este tipo de acciones que, según él, técnicamente no puede decir que se haya calificado como estafa, porque la ley incluso permite la utilización abusiva del derecho.

Asimismo, comentó que existen bufetes de abogados especializado en la compra de deudas, en la adquisición de paquetes de pagarés que no fueron retirados y que básicamente se ejecutan en diferentes juzgados, no solo en uno, y de esa manera, obligan a las personas que tienen una deuda pendiente o ya pagada, a volver a ejecutar esos pagarés.

En ese sentido, destacó que existe una figura crucial que es la del ujier.

El cronista Freddy Valenzuela comentó en Telefuturo que al hablar con víctimas de este tipo de situación, estos le manifestaron que nunca se enteraron de que existía un proceso judicial en contra de ellos.

En algunos casos, se sospecha que los ujieres podrían estar en connivencia con las personas que reclaman el cobro y no hacen entrega de las notificaciones, sino que las dejan en cualquier lado y tienen la posibilidad de acusar en su reporte de que no encontraron al destinatario y dejaron el aviso por la puerta de su casa.

“Es un caso muy recurrente, muy común”, manifestó el abogado Cheng Kuo, a la par de comentar que varias instituciones ya fueron intervenidas por la Fiscalía por esta razón.

Lea más: Jubilados de Clínicas denuncian estafa con pagarés frente al Palacio de Justicia

“Justamente, en mi mano están muchos casos de docentes que también están sufriendo eso y muchísimos ya fueron descontados, incluso, los descuentos fueron directos, así de su salario”, relató el abogado.

Asimismo, expresó que lastimosamente en estos casos “ya no hay nada que se pueda hacer”, además de enfrentarse a juicios varias veces.

“Yo tengo un caso donde un mismo pagaré está siendo demandado en dos juzgados diferentes”, acotó.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.