12 sept. 2025

Abogado de la familia Pecci: “Están abusando de la paciencia de la víctima”

El abogado Enrique Kronawetter lamenta la larga espera de la familia de Marcelo Pecci para obtener justicia e insta al Poder Judicial a que resuelva el pedido de acceso a la carpeta fiscal, ante la falta de avances para dar con el autor moral del crimen.

Enrique Kronawetter.jpg

Enrique Kronawetter (c.) representa a la familia Pecci Albertini, del padre y hermanos del fiscal asesinado.

Foto: Archivo.

La familia del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia el 10 de mayo de 2022, solicitó al juzgado de garantías de turno acceder a toda la información de la carpeta de investigación ante la negativa de la institución.

“Están abusando de la paciencia de la víctima y la están dejando sin salida”, justificó el abogado Enrique Kronawetter sobre esta acción en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En representación de Gabriela y Luis Pecci Albertini, hermanos del fiscal, instó al Poder Judicial a hacer lugar al pedido en el marco de las leyes nacionales y ante el “secretismo” de la Fiscalía.

Lea más: Familia Pecci pide a juez de garantías acceso a investigación tras negativa de Fiscalía

Aclaró que, lejos de entorpecer la investigación, la familia, en su calidad de víctima, busca dilucidar los hechos a más de dos años del crimen, ya que se desconoce el contenido de la carpeta fiscal y, por tanto, los datos o indicios que permitan establecer una teoría respecto al caso y llegar a quien dio la orden de asesinar a Pecci.

“El Poder Judicial tiene que demostrar que, más allá de los discursos, de cuestionamientos contra este combate frontal contra el crimen organizado, este es el momento de ponerse los pantalones y que más allá de los formalismos, tiene que permitir que se sepa la verdad”, manifestó.

La acción está relacionada a los derechos procesales que tiene la víctima, en este caso, la familia de Pecci. En ese sentido, Kronawetter mencionó los artículos 42, 68 y 331 del Código Procesal Penal.

Condenas en Colombia

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci.

Entre los involucrados están los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, que fueron sentenciados a 25 años y seis meses de prisión por el crimen del fiscal que había viajado a Colombia de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

También fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Mientras que a 39 años de cárcel fue condenada Margareth Liseth Chacón Zúñiga.

Francisco Luis Correa, líder de los sicarios, fue beneficiado con un proceso abreviado y una pena de seis años y medio a cambio de su colaboración en la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo en Ypané, Departamento Central, a Víctor Esteban Adorno, supuesto estafador que prometía gestionar créditos a policías a cambio de un porcentaje. Sin embargo, una vez aprobado el préstamo, desaparecía con el dinero. Advierten sobre este modus operandi.
La Policía Nacional tiene datos de quién sería el hombre cuyo cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de una camioneta en la Colonia Paraná del distrito de Cambyretá. Una comitiva allanó un hotel en Encarnación.
Aunque el director de Policía de Caaguazú reconoció que “existieron falencias”, Asuntos Internos lleva adelante una investigación sobre la cobertura que terminó con un ataque al convoy de encomiendas de Paraná Express. Además, el encargado de una propiedad rural de Juan Manuel Frutos (ex Pastoreo), que habría sido utilizada como aguantadero, fue detenido; en el lugar se hallaron evidencias.
Ante el rumor de que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dejaría sin efecto la paridad política del 50% mujeres y 50% hombres para establecer candidaturas, que se definió en la convención de 2022, las lideresas del partido exigen a su Directorio que se ratifique públicamente sobre la vigencia de esta conquista. “La paridad no se negocia”, advirtieron.
Un fuerte temporal con ráfagas de viento arrancó el techo de una vivienda en el centro de Carmelo Peralta, lo que causó gran preocupación entre los residentes. Las chapas de zinc terminaron enredadas en una columna del tendido eléctrico y se generó una situación de alto riesgo.
La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, de la Cámara de Diputados, emitió un dictamen favorable a la iniciativa de incluir controles antidrogas en las rutas del país, como parte de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. El método principal de detección sería con controles de saliva.