29 abr. 2025

Abogado de la familia Pecci en Colombia pide justicia para el fiscal en partido contra Paraguay

El abogado Francisco Benavente pidió justicia para el fiscal Marcelo Pecci durante el partido entre Paraguay y Colombia disputado este martes. El abogado que representó a la familia en Colombia vistió una remera con una foto en la que se puede leer “Justicia para Marcelo Pecci”.

abogado

El abogado Francisco Benavente durante el encuentro entre Colombia y Paraguay.

Foto: Gentileza

El profesional del Derecho, Francisco Benavente, quien representó durante todo el juicio a la familia Pecci en Colombia, asistió este martes al encuentro entre los seleccionados de Colombia y Paraguay que se disputó en Barranquilla, donde exhibió una remera con la foto del fiscal asesinado durante su luna de miel.

En Colombia, la Justicia logró condenar a los autores materiales del hecho, mientras que aún se desconoce y se tiene un nulo avance con respecto a quién dio la orden para asesinar al fiscal.

La Justicia de Colombia logró rápidamente la detención y condena de los autores materiales del crimen del fiscal Pecci y derivaron la investigación a Paraguay, ya que sostienen que la orden salió desde nuestro país.

Pese a las informaciones, incluso recompensas ofrecidas por Estados Unidos, en Paraguay no se ha tenido un avance significativo en la causa, incluso, los familiares no han podido tener acceso a las diligencias realizadas, según denunciaron sus abogados.

El fiscal antidrogas paraguayo fue asesinado en la playa de Barú, cuando se encontraba en su luna de miel. Dos sicarios llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra sin mediar palabras.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.