El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del ex diputado colorado Miguel Cuevas, cuestionó la labor y el informe técnico realizado por el médico veterinario Gregorio Presentado Prantte, presentado como perito de la Fiscalía, durante el juicio contra su defendido, en la causa en el que el ex congresista está acusado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa.
El abogado explicó que el veterinario Prantte “en su declaración testimonial expuso varias contradicciones y revelando incluso no poseer experiencia en el ámbito pericial y que la Fiscalía no proveyó de una mayor cantidad de documentaciones, bases para un trabajo eficiente como fiable”.
Según sostuvo el abogado defensor del ex legislador, a pesar de estas inconsistencias en su pericia, Prantte “pretendió dejar constancia de presuntas diferencias entre la cantidad de ganado declarada por el ex congresista y la que presuntamente realmente tenía, que según la Fiscalía era menor de lo que fue constado en los documentos”.
En ese sentido, Duarte Cacavelos resaltó que “el informe presentado por el médico veterinario es totalmente superficial y en el que se puede notar que fue realizado por un veterinario sin experiencia en informes y pericias. Además, de que no pudo acceder a los datos que se requieren para realizar un informe idóneo”.
Deficiente. El abogado detalló que el perito veterinario de la Fiscalía “no realizó un análisis de porcentaje de nacimiento, debido a que no se le remitieron los datos requeridos a la Fiscalía, por lo que su informe fue meramente superficial y estimativo”.
También dijo que “en el punto del análisis sobre la cantidad de animales por hectáreas, la Fiscalía al requerir los datos sobre las dimensiones de los inmuebles de su defendido, que deberían ser objeto de análisis, solo se le informó sobre la superficie utilizable de 238 hectáreas”.
“En su intervención en el juicio el médico veterinario, sin experiencia como perito, admitió que no trabajó a base a las guías de traslado, que es el documento por definición más fiable como legal para la verificación de la información de un establecimiento”, precisó el profesional de derecho.
Sobre el punto, resaltó que el veterinario Prantte, al no haber trabajado con las guías para realizar su informe, “reafirma de que no tiene experiencia como perito”.
Por último, el abogado defensor del ex congresista manifestó que el veterinario reveló que el trabajo pericial, entre el pedido del trabajo por parte del Ministerio Público y la entrega del informe de la pericia fue elaborado en solo un día.