09 may. 2025

Abogado critica que mujer no pueda referirse sobre su causa en las redes sociales

El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), dijo que es anticonvencional y anticonstitucional que un juez prohíba a una mujer publicar en las redes sociales sobre las partes intervinientes en su causa judicial.

iphone-gaad184f98_1920.jpg

Fiscalía imputó a la mujer por espiar a su ex pareja con GPS y micrófono.

Foto: Pixabay.

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), habló en radio Monumental 1080 acerca de la decisión del juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, para que una mujer no pueda publicar en las redes sociales sobre las partes intervinientes en su causa penal.

El magistrado estableció que si la persona hace comentarios de la fiscala del caso, los abogados y la querella, aquella será enviada a prisión. Actualmente, cuenta con medidas alternativas.

Santagada calificó la decisión judicial como “anticonvencional” y “anticonstitucional”, lo cual subrayó como algo gravísimo. “Lo que están haciendo es violar la libertad de expresión”, acotó.

Nota relacionada: Mujer que puso GPS a su ex ya no puede hablar sobre él en redes sociales

En este sentido, invocó la Constitución Nacional, que en su artículo 26 garantiza la libre expresión y la libertad de prensa, así como la difusión del pensamiento y de la opinión, sin censura alguna.

El juez Gustavo Amarillo resolvió la prohibición al hacer lugar a la ampliación de medidas preventivas contra la mujer que fue procesada por haber instalado un GPS y un micrófono en la camioneta de su ex pareja para poder espiarlo.

Asimismo, dispuso que la procesada elimine todas las publicaciones existentes al respecto en sus cuentas de redes sociales.

Lea también: Fiscalía imputa a mujer por espiar a su ex pareja con GPS y micrófono

La ampliación de las medidas se dio tras un pedido de la querella adhesiva, quien solicitó al Juzgado la no publicación en redes sociales de fotografías de la víctima y posteos que atribuyen a hechos punibles cometidos supuestamente por el querellante.

El pedido fue refrendado por la fiscala Silvana Otazú, quien además solicitó que las publicaciones ya realizadas sean borradas y que la medida se extienda a todos los implicados en el proceso.

El Ministerio Público imputó a la mujer, quien se expone a dos años de cárcel o multa.

Más contenido de esta sección
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.