20 oct. 2025

Abogado citado por medio también rechaza publicación

Navieras. Abogados litigaron en casos que involucraron a navieras y fueron señalados. Archivo

REUTERS

La publicación del medio argentino Último Cable y replicada por ÚH también afectó al abogado Humberto Berni, quien envió un comunicado al Diario Última Hora en el que niega categóricamente las afirmaciones, a la par de repudiar cualquier insinuación que afecte su honor y trayectoria profesional.

“Es fundamental aclarar que los servicios jurídicos que presto se circunscriben exclusivamente a la atención de asuntos laborales y administrativos de sociedades anónimas legalmente constituidas en Paraguay, limitándome a la representación y asesoría de los derechos laborales por parte de la patronal, así como en cuestiones administrativas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Aduanas)”, señala el abogado en otro apartado de su descargo.

De igual modo, exige que se respete su derecho a réplica y que sean publicadas las correcciones pertinentes. Advierte además que “la difusión de información falsa constituye un daño directo a mi reputación profesional y personal”, generando consecuencias legales que podrían derivar de la irresponsabilidad de quienes difunden tales acusaciones sin fundamento.

Explicación. Según aclaró el también afectado Ariel Martínez, los juicios a los que hace alusión la publicación del medio argentino tienen relación a navieras legalmente constituidos y que no tienen relación alguna con ningún tipo de organización criminal de país alguno, como especula la publicación.

Explicó que esos litigios en los que los abogados citados por la publicación trabajaron por contratos legales y profesionales se relacionan exclusivamente con conflictos laborales y administrativos surgidos en territorio paraguayo, y no implican su representación ni administración que se encuentran a cargo de su cuerpo directivo.

La publicación del medio argentino plantea una supuesta red en Argentina y Paraguay vinculada al denominado Cártel de los Soles.

Más contenido de esta sección
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.