La publicación del medio argentino Último Cable y replicada por ÚH también afectó al abogado Humberto Berni, quien envió un comunicado al Diario Última Hora en el que niega categóricamente las afirmaciones, a la par de repudiar cualquier insinuación que afecte su honor y trayectoria profesional.
“Es fundamental aclarar que los servicios jurídicos que presto se circunscriben exclusivamente a la atención de asuntos laborales y administrativos de sociedades anónimas legalmente constituidas en Paraguay, limitándome a la representación y asesoría de los derechos laborales por parte de la patronal, así como en cuestiones administrativas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Aduanas)”, señala el abogado en otro apartado de su descargo.
De igual modo, exige que se respete su derecho a réplica y que sean publicadas las correcciones pertinentes. Advierte además que “la difusión de información falsa constituye un daño directo a mi reputación profesional y personal”, generando consecuencias legales que podrían derivar de la irresponsabilidad de quienes difunden tales acusaciones sin fundamento.
Explicación. Según aclaró el también afectado Ariel Martínez, los juicios a los que hace alusión la publicación del medio argentino tienen relación a navieras legalmente constituidos y que no tienen relación alguna con ningún tipo de organización criminal de país alguno, como especula la publicación.
Explicó que esos litigios en los que los abogados citados por la publicación trabajaron por contratos legales y profesionales se relacionan exclusivamente con conflictos laborales y administrativos surgidos en territorio paraguayo, y no implican su representación ni administración que se encuentran a cargo de su cuerpo directivo.
La publicación del medio argentino plantea una supuesta red en Argentina y Paraguay vinculada al denominado Cártel de los Soles.