11 nov. 2025

Abogado de camioneros afirma que Gobierno debe probar la supuesta extorsión

El abogado David Pana, defensor de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Gobierno, sostuvo que el Ministerio del Interior deberá presentar pruebas de la denuncia que realizó en contra de los trabajadores del volante.

camioneros.jpg

Los cinco camioneros detenidos por presunta extorsión se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Fiscalía.

El abogado de los cinco camioneros imputados por presunta extorsión al Ministerio del Interior, David Pana, manifestó a Monumental 1080 AM que solicitó una copia del acta de imputación y señaló que existen dudas al respecto.

“Yo leí el acta de imputación y solicité la copia de los mismos y puedo manifestar que quedan dudas al respecto. El Ministerio del Interior tendrá que probar la acusación. Hoy podré acceder a los materiales”, afirmó.

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Puede leer: Defensor de camioneros reconoce pedido de dinero, pero no para ellos

También se realizó una entrega simulada del dinero, donde se logró detener a cinco líderes camioneros, entre ellos el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho.

En ese sentido, Pana indicó que sus clientes sostienen ser inocentes y que están tratando de deducir de dónde salió el dinero.

“Ellos en todo momento se mantienen como inocentes. Ellos no solicitaron dinero bajo ninguna circunstancia, pero sí se habló de números por el tema del alto costo del combustible”, mencionó.

Todos los camioneros fueron imputados por presunta extorsión y el juez Humberto Otazú resolvió que los mismos cumplan prisión preventiva, mientras dure la investigación fiscal contra ellos.

Se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.