19 nov. 2025

Abogado asegura que vendió su casa a Lizarella Valiente sin garantía de pago ni mejoras

El abogado Víctor Peña Gamba dio detalles del proceso de venta de la casa que fue adquirida por la senadora cartista Lizarella Valiente por G. 860 millones, cuando ella percibía un salario de G. 7.000.000.

fachada casa de Lizarella Valiente

Fachada de la residencia del matrimonio de Lizarella Valiente y Óscar Rodríguez.

Foto: Fernando Calistro

El ex propietario de la residencia que actualmente pertenece a la senadora cartista Lizarella Valiente relató el proceso de la venta que se concretó en febrero del 2020 vía escritura pública.

Se trata del abogado Víctor Peña Gamba, quien reconoció en radio Monumental 1080 AM que vendió su casa sin tener una garantía de que la compradora pueda pagar el valor de la vivienda ubicada en el barrio Felicidad, el segundo más caro de la ciudad de Lambaré.

“Yo vendí la casa, sí podía haber quitado más, bueno, genial. Pero necesitaba asegurar una rentabilidad, porque me estaba generando gastos. Entonces vino esta señora, que no tenía la publicidad que tiene ahora. A ella le encantó la casa, pero no tenía los medios necesarios. Yo le dije que le iba a dar todas las facilidades”, señaló.

Le puede interesar: Lizarella compró lujosa residencia a “G. 860 millones” cuando se ofrecía por unos G. 2.500 millones

Para el abogado, en la vida no hay garantía de nada e indicó que no tenía la obligación de pedir un comprobante de ingresos.

“En mis relaciones personales y comerciales trato de no juzgar a las personas, busco lo mejor de esa persona y a mí me interesa hacer el bien y no quedar mal con esas personas”, expresó al respecto.

Gamba reconoció que tiene un cariño por Óscar Rodríguez Kennedy, padre de Óscar Nenecho Rodríguez, desde la época de la facultad, donde se hicieron amigos.

No obstante, señaló que la venta de la casa a Lizarella Valiente fue “una cosa circunstancial” porque ya no tiene un relacionamiento asiduo con la familia del actual intendente de Asunción.

Asimismo, afirmó que la propiedad no se la iba a vender a Nenecho Rodríguez “porque era una persona pública” y quería evitar “problemas”.

También puede leer: Contraloría examinará bienes de Lizarella Valiente tras omisión de préstamos en su DDJJ

Supuso en ese momento que entre el jefe comunal y sus parientes “podía generar la cuota necesaria para que se pueda ir pagando la casa”.

Casa se vendió sin mejoras

El terreno tiene una dimensión de 12 por 30 metros y la construcción tiene más de 22 años, de acuerdo con Gamba.

“Nos esforzamos en ponerla un poco más coqueta. La casa no tiene desagüe cloacal. No es una casa que pueda tener un valor exagerado”, remarcó y agregó: “Esa información de USD 360.000 es absolutamente falsa”.

Lea más: Lizarella omitió en su DDJJ cuotas por compra de casa y préstamo para campaña electoral

Señaló que la venta se hizo sin intermediarios y el pago de las cuotas se hace en efectivo. No obstante, Gamba no recuerda cuántas cuotas falta abonar porque el dinero lo recibe directamente su esposa.

“Ellos hicieron mejoras en la casa, yo no las hice. Yo estimo que se instalaron a comienzos del 2020, bueno, por lo menos ella. Yo no recuerdo mucho, también estuve con problemas por el Covid-19", aclaró.

Cuando construyó su casa tuvo que invertir en una buena zapata (base de una construcción) para mantener la estructura, ya que permanentemente tenían problemas de humedad porque su terreno era más bajo que los otros.

Más detalles: Lizarella Valiente ve una “magnífica oportunidad” para demostrar lo que posee en examen de correspondencia

Si bien manifestó que la casa le generaba muchos problemas, es también “bendecida” porque ahí fue “muy feliz”. “Me encantó poder dejarle (la casa) a un matrimonio joven, que eran hijos de un amigo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.