21 jul. 2025

Abogada de Jarvis Pavão niega enemistad con Rafaat

La abogada de Jarvis Chimenes Pavão afirmó que su cliente quiso advertir al empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat, que su vida estaba en peligro, pero ya no pudieron entregarle el mensaje.

En prisión.  Jarvis Chimenes Pc cumpliendo con su condena.

En prisión. Jarvis Chimenes Pavão sigue en Tacumbú, cumpliendo con su condena.

La abogada Laura Casuso aseguró en Radio Monumental AM que Pavão habría intentado advertir a Rafaat que su vida corría peligro, “pero fue asesinado antes que llegue el mensaje”.

En ese sentido, sostuvo que ambos eran socios y que se llamaban “hermano” entre ellos. Incluso sus hijos son socios comerciales, por lo que para la abogada es una “incongruencia” hablar de enemistad entre Jarvis Pavão y Rafaat.

Por otro lado, Casuso aseguró que la propiedad donde se encontró la camioneta utilizada para el ataque que acabó con la vida de Rafaat no pertenece a la familia de Jarvis Pavão. Alegó que hace décadas la familia de Pavão, actualmente con condena en Tacumbú, utilizó esa propiedad como inquilinato porque tenía un comercio.

Posteriormente ,"compraron una propiedad donde trasladaron esa empresa”. “Creo que por ahí vino ese relacionamiento”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.