07 nov. 2025

Abogada dice que prisión de Payo es ilegal y apunta a un hábeas corpus

La abogada del líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, dijo que la prisión de su cliente es ilegal. En la víspera presentó recursos de apelación contra el acta de imputación y para la liberación inmediata prevé un hábeas corpus.

Payo Cubas.jpg

Paraguayo Cubas fue imputado por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

Gessy Ruiz Díaz, la abogada de Paraguayo Payo Cubas, explicó los alcances de los recursos de apelación que presentó en la causa contra su cliente, recluido en la Agrupación Especializada por supuesta perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constituciones y resistencia.

La defensa del líder de Cruzada Nacional presentó varios incidentes el último jueves, apelando la prisión preventiva, pidiendo la nulidad del acta de imputación y contra la resolución por la que se extraerán datos de los celulares del ex senador.

El juez Yoan Paul López dictó la prisión preventiva el sábado pasado tras una audiencia de imposición de medidas desarrollada en forma telemática.

Nota relacionada: Prisión de Payo se dictó porque nació en EEUU y por su conducta, alega juez

La representante legal de Payo Cubas sostuvo en entrevista con radio Monumental 1080 AM este viernes que también podría presentar en el transcurso del día un hábeas corpus reparador, de modo que se pueda ordenar la libertad inmediata del ex candidato a presidente de la República de las elecciones del 30 de abril.

“Esa prisión es ilegal porque no se dio dentro de un proceso legal válido”, manifestó a la emisora.

Sostuvo que la audiencia de imposición de medidas se llevó adelante sin que existiera una apertura formal del proceso. Explicó que previo al proceso, la imputación del Ministerio Público debía pasar por un control jurisdiccional, lo cual no se cumplió. Afirmó que tal diligencia se realizó recién el lunes.

El ex presidenciable fue detenido el viernes de la semana pasada por orden de la Fiscalía para posteriormente ser trasladado a la Agrupación Especializada, donde hoy cumple una semana en prisión.

Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Deni Yoon Pak, quienes llevan la causa contra el político, argumentaron que el mismo quiso influir, a través de las redes sociales, en el resultado de las elecciones generales, buscando constreñirlos para que declaren nulos los comicios y que además influyó sobre la multitud.

Lea también: Paraguayo Cubas lanza amenazas y agravios a juez en audiencia

Al día siguiente de los comicios se inició una movilización por parte de seguidores de Payo por supuesto fraude electoral, a los se fueron sumando varios sectores y a la fecha se realiza por décimo segundo día consecutivo.

El magistrado justificó su decisión de prisión preventiva alegando peligro de fuga, ya que el procesado nació en Washington, Estados Unidos. Además, el ex senador habría lanzando amenazas e improperios contra el juez al momento de la audiencia.

También se tuvieron en cuenta los comportamientos que mostró en procesos anteriores, donde evidenció “su falta de sujeción a la Justicia”.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.