27 abr. 2025

Abogada denuncia a Beto Ovelar tras contratación de su hijo en el Congreso

La abogada Teresa Flecha denunció este martes ante el Ministerio Público al senador colorado cartista y presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar, por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito en la función pública y tráfico de influencias.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar fue denunciado ante la Fiscalía este martes.

Foto: Senado.

La denuncia contra el senador Silvio Beto Ovelar se refiere a la contratación de su hijo, Alejandro Ovelar Ayala, en calidad de funcionario administrativo en la Cámara de Diputados, en violación a la ley N° 5295/2014 “que prohíbe el nepotismo en la función pública”.

La abogada menciona en su denuncia que el senador admitió ante los medios de prensa haber mantenido conversaciones con Raúl Latorre Martínez, titular de la Cámara de Diputados, a quien “autorizó la contratación de su vástago”.

Lea más: Hijo de Silvio Ovelar se considera “idóneo” y no quiere renunciar al Congreso

“Entre otras cosas, el senador Ovelar dijo: ‘Latorre me preguntó y cometí el error de aceptar’”, remarca la nota.

Además, manifiesta que si bien el hijo del legislador renunció al cargo que le consiguió o le facilitó su padre (ordenador de gastos), “estamos ante la violación de la ley de orden público”, razón por la cual su renuncia bajo ningún concepto puede ser considerada un elemento de exoneración de la punibilidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La abogada pide al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, que inicie de oficio las investigaciones pertinentes a fin de imputar y acusar al senador Silvio Beto Ovelar, previo trámites de rigor a los efectos de su desafuero por la comisión del hecho punible tipificado en el artículo 8 de la ley 2523/2004 “Que previene, tipifica y sanciona el enriquecimiento ilícito en la función pública y el tráfico de influencias”.

El hijo de Silvio Ovelar había explicado que una de sus funciones en su cargo administrativo, por el cual percibía un salario de G. 3.300.000, era imprimir hojas y ordenar la agenda del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.