20 nov. 2025

Abogada denuncia a Beto Ovelar tras contratación de su hijo en el Congreso

La abogada Teresa Flecha denunció este martes ante el Ministerio Público al senador colorado cartista y presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Beto Ovelar, por los supuestos hechos punibles de enriquecimiento ilícito en la función pública y tráfico de influencias.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar fue denunciado ante la Fiscalía este martes.

Foto: Senado.

La denuncia contra el senador Silvio Beto Ovelar se refiere a la contratación de su hijo, Alejandro Ovelar Ayala, en calidad de funcionario administrativo en la Cámara de Diputados, en violación a la ley N° 5295/2014 “que prohíbe el nepotismo en la función pública”.

La abogada menciona en su denuncia que el senador admitió ante los medios de prensa haber mantenido conversaciones con Raúl Latorre Martínez, titular de la Cámara de Diputados, a quien “autorizó la contratación de su vástago”.

Lea más: Hijo de Silvio Ovelar se considera “idóneo” y no quiere renunciar al Congreso

“Entre otras cosas, el senador Ovelar dijo: ‘Latorre me preguntó y cometí el error de aceptar’”, remarca la nota.

Además, manifiesta que si bien el hijo del legislador renunció al cargo que le consiguió o le facilitó su padre (ordenador de gastos), “estamos ante la violación de la ley de orden público”, razón por la cual su renuncia bajo ningún concepto puede ser considerada un elemento de exoneración de la punibilidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La abogada pide al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, que inicie de oficio las investigaciones pertinentes a fin de imputar y acusar al senador Silvio Beto Ovelar, previo trámites de rigor a los efectos de su desafuero por la comisión del hecho punible tipificado en el artículo 8 de la ley 2523/2004 “Que previene, tipifica y sanciona el enriquecimiento ilícito en la función pública y el tráfico de influencias”.

El hijo de Silvio Ovelar había explicado que una de sus funciones en su cargo administrativo, por el cual percibía un salario de G. 3.300.000, era imprimir hojas y ordenar la agenda del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.