20 may. 2025

Abogada del Indert niega haber recibido dinero

La abogada Leticia Arévalos negó haber recibido dinero por parte de una familia de Canindeyú para favorecerles en la adquisición de tierras.

funcionarios.jpg

En la imagen, la funcionaria Fanny Leticia Arévalos, del Indert. Foto: Elías Cabral.

“Es una gran mentira”, sostuvo Arévalos en comunicación con Última Hora. Explicó que el Estado paraguayo, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), recuperó las tierras.

Indicó que se tenían que hacer divisiones por partes iguales para la familia Toledo. Justamente Nelly Marlene Toledo fue la que acusó que su hermana envió G. 7 millones para el viático de Arévalos desde el exterior.

Sin embargo, la abogada representante del Indert afirmó que el Indert recuperó esas tierras para ayudarle a la familia Toledo. Indicó que la señora Nelly Marlene no se acercó a ella porque le tiene vergüenza.

Por otro lado, acusó a Casildo Ortega de mentirle a ella y tener intereses en esas tierras.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.