09 nov. 2025

Abogada califica de “arbitrario” proyecto de ley de control a las oenegés

La abogada Alejandra Peralta se mostró en contra al Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las oenegés”, calificándolo de arbitrario. La iniciativa del movimiento Honor Colorado será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Alejandra Peralta.jpg

La abogada Alejandra Peralta se muestra crítica contra el proyecto de control a oenegés.

Foto: Archivo.

El Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las oenegés”, es arbitrario e innecesario, según el análisis de la abogada Alejandra Peralta.

En su opinión, las organizaciones de la sociedad civil actualmente cumplen con requisitos ya establecidos para el control de los recursos. “Desde mi punto de vista, creo ya que tenemos un marco normativo bastante sólido”, señaló.

La profesional citó a la Ley 5189, que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público; a la Ley 6446 “Que crea el Registro Administrativo de Personas y Estructuras Jurídicas y el Registro Administrativo de Beneficiarios finales del Paraguay”, como mecanismos de control suficientes.

Nota relacionada: Comisión Bicameral solicita información sobre movimientos financieros de las ONG

Peralta señaló que, de aprobarse el proyecto, el Estado tendrá injerencia en bienes privados y esto se considera un hecho anticonstitucional. “La conducta de las personas, en tanto no afecte al orden público establecido en la ley o a los derechos de terceros, estará exenta de la autoridad pública”, expresó citando el artículo 33 de la Constitución Nacional.

“Lo que se busca con esto es tener algún tipo de injerencia sobre qué es lo que se va a investigar o qué es lo que se quiere promover”, agregó.

Le puede interesar: Cámara de Comercio Paraguayo-Americana se suma a críticas contra proyecto de control a oenegés

La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el diputado Raúl Latorre, anunció que este martes 1 de octubre se trata el proyecto que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las oenegés, pese a que aún el Ejecutivo no envió modificaciones que había anunciado, ante las inconsistencias que rayan la inconstitucionalidad del proyecto cartista.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, había mencionado a radio Monumental 1080 AM que el proyecto es una falacia, porque se sustenta en una supuesta laguna en el control y transparencia de las organizaciones.

Recalcó que las organizaciones están registradas en al menos siete instituciones, entre ellas la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.