18 jul. 2025

Abejorros en hibernación pueden sobrevivir días bajo el agua

Los abejorros en hibernación pueden resistir días bajo el agua, según un estudio publicado el miércoles, lo que sugiere que podrían sobrevivir a las inundaciones si el cambio climático lleva a un incremento de esos fenómenos.

Abeja.jpg

Los abejorros en hibernación pueden resistir días bajo el agua.

Foto: Pixabay

La supervivencia de estos polinizadores, cruciales para los ecosistemas, es “alentadora” ante la preocupante tendencia de disminución de sus poblaciones, dijo Sabrina Rondeau, autora principal del estudio, a AFP.

El calentamiento global está provocando inundaciones más frecuentes y extremas en todo el mundo, lo que representa “un desafío impredecible para las especies que habitan o hibernan bajo tierra”, dijo en un comunicado el coautor Nigel Raine de la Universidad de Guelph.

Rondeau dijo que descubrió por accidente la habilidad de los abejorros para resistir al agua.

Estaba estudiando el efecto de los residuos de pesticidas en esos insectos que excavan para prepararse para el invierno, cuando un poco de agua entró accidentalmente en los tubos donde guardaba sus hembras abejorro.

“Me asusté", dijo Rondeau, quien estaba realizando el experimento para sus estudios de doctorado. “Fue solo una pequeña proporción... así que no fue tan grave, pero no quería perder esas abejorros”.

Puede leer: ¿Cómo eligen las abejas a su reina cuando esta muere?

Para su “sorpresa”, dijo, sobrevivieron.

“He estado estudiando a los abejorros durante mucho tiempo. Lo he comentado con mucha gente y nadie sabía que esta era posible”, dijo.

Ella y sus colaboradores colocaron 143 hembras abejorro hibernando en tubos, algunas sin agua como grupo comparativo, otras flotando en agua y algunas completamente sumergidas, utilizando un émbolo durante un período que osciló entre ocho horas y siete días, según el estudio publicado en la revista Biology Letters.

Sorprendentemente, el 81% de las hembras hibernantes que fueron sumergidas no solo sobrevivieron siete días, sino que, una vez secas, permanecieron vivas ocho semanas más.

Las hembras abejorro utilizadas en el estudio se encuentran en Norteamérica y son particularmente robustas. No han experimentado el mismo grado de disminución de población que otras especies de abejas, dijo esta experta.

“Nos preguntamos si esta resistencia a las inundaciones puede explicar en parte por qué les va tan bien”, dijo Rondeau, quien ahora es investigadora postdoctoral en la Universidad de Ottawa.

El estudio tendría que ser replicado en otras especies de hembras abejorro para determinar qué tan común es este rasgo.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.