15 sept. 2025

¿Cómo eligen las abejas a su reina cuando esta muere?

Gerardo Garcete, de la Unión de Apicultores del Paraguay, explicó el magnífico proceso de las abejas para elegir a una nueva reina para la colmena.

Abejas.jpg

La abeja fue declarada como la especie más importante del planeta.

Foto: Pixabay

Gerardo Garcete, de la Unión de Apicultores del Paraguay, habló en NPY acerca de la importancia de las abejas en el ecosistema y sobre todo el proceso que realizan para elegir a una nueva reina para la colmena.

La abeja reina es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles.

Garcete explicó que no hay más que una abeja reina en una colmena y si esta muere, las obreras se encargan de crear una nueva reina alimentando a una de las obreras con una dieta especial de la jalea real.

Este elixir hace que la abeja obrera se desarrolle y se convierta en una reina fértil. “Lo interesante acá es que del mismo huevito que pudo nacer una obrera, también puede nacer una obrera y solo su alimentación le cambia su destino”, acotó.

Lea más: Paraguay camina hacia mejores precios de la miel con certificación orgánica

La obrera consume tres días jalea real y luego sigue su alimentación con miel y polen, pero la reina sigue consumiendo jalea real. Una reina nueva en temporada alta puede poner entre 2.000 y 2.500 huevos por día.

Solo por esa diferencia de alimentación, la reina nace en 16 días y la otra, en 21. La reina es anatómicamente mucho más grande y tiene una longevidad de cinco a seis años.

“A la jalea real se lo vio un superalimento, es una secreción de las abejas nodrizas”, prosiguió Garcete.

Asimismo, resaltó el papel de estos insectos dentro del ecosistema con la polinización de las plantas.

Explicó que cuando aparecen enjambres de abejas en el patio de la casa, tal vez, estén buscando un lugar donde descansar y luego seguir su camino.

“Lo que hay que hacer es cerrar la casa y dejarlas a ellas que se agrupen en un lugar. Eso no significa que van a anidar en la casa. A veces deben descansar y luego siguen su camino”, acotó e indicó que las abejas no son agresivas y que solo se defienden cuando sienten peligro.

“La biología de las abejas es increíble. Las que defienden las colmenas son las que ya cumplieron su ciclo dentro de la colonia, ellas mueren al picar”, puntualizó.

La abeja fue declarada como la especie más importante del planeta, finalizó Garcete.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.