20 jul. 2025

Abdo propone a Irene Cristina Escriba Sakoda para integrar el Directorio del BCP

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, propondrá a la Cámara de Senadores la candidatura de Irene Cristina Escriba Sakoda como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), anunció el presidente de la entidad, José Cantero.

irene escribá, marito.jpeg

El Poder Ejecutivo propone al Senado la candidatura de Irene Cristina Escriba Sakoda para integrar el Directorio del BCP.

Gentileza

La doctora Irene Cristina Escriba Sakoda fue nominada por el Poder Ejecutivo para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) en reemplazo de María Fernanda Carrón.

Su nominación será enviada a la Cámara de Senadores para que en esta instancia se otorgue o no el acuerdo constitucional.

La decisión del presidente Mario Abdo Benítez fue anunciada por el titular del BCP, José Cantero, quien opinó que su designación “prestigia” a la banca matriz y a “nuestra República porque se trata de una joven profesional”.

Le puede interesar: BCP destaca solidez económica del país

En ese sentido, Cantero dio a conocer su perfil profesional citando que ocupó varios puestos de relevancia, el último de ellos de gerente de la Unidad Jurídica del BCP.

“Creo que lo que distingue a la doctora Escriba es que ella ingresó al Banco Central por medio de un concurso público”, destacó José Cantero.

Irene Cristina Escriba Sakoda, por su parte, agradeció el voto de confianza del Directorio del BCP y del presidente de la República. “Para mí, es un gran honor, un gran privilegio y una gran responsabilidad”, expresó.

Asimismo, reconoció que el BCP la impulsó a seguir creciendo profesionalmente dentro de la institución al darle la “oportunidad de estudiar en el extranjero”.

“Tuve una beca de la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Pude ir a hacer una maestría en Derecho y me especialicé en todo lo que sea regulación del sistema financiero”.

A su criterio, los funcionarios públicos tienen que ser ejemplo y “tratar de dar lo mejor para el país”.

Perfil profesional

Escriba es máster en Derecho por la Universidad de Michigan. Además, se recibió de abogada, notaria y escribana pública por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) e integrante del cuadro de honor.

En el 2015 ingresó al BCP por concurso de méritos y actualmente ocupa la gerencia de la Unidad Jurídica de la banca matriz. Fue intendenta de Estudios y Normas de la Superintendencia de Bancos.

También puede leer: BCP alerta sobre problemas en servicios de transferencias instantáneas

Anteriormente, se desempeñó como funcionaria de la Embajada de los Estados Unidos.

También fue representante del BCP ante el Grupo de Trabajo de Insolvencia Bancaria de Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado.

El BCP apunta a la meritocracia

Al presidente del BCP, José Cantero, se le consultó su punto de vista sobre las designaciones que se dan por las afiliaciones, atendiendo a que el país está en periodo electoral.

Le puede interesar: “Los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado”, señala Peña

Respondió que “el BCP tiene un largo enfoque en fortalecer el tecnicismo, el profesionalismo. En los últimos cuatro años, hemos pasado por un proceso de fortalecimiento institucional”.

En ese sentido, manifestó que todos los funcionarios que han ingresado al banco desde el 2018 “lo han hecho por concursos de méritos y aptitudes”.

Detalló que de los 722 funcionarios del plantel, “el 62% hoy tiene maestrías. Hay áreas que ya tiene 90% de maestrías. Estamos apostando por un BCP eminentemente técnico, con alto grado de autonomía”, señaló.

Reforzó su opinión diciendo que “desde mi punto de vista, el atributo más importante es el conocimiento. Tenemos que inculcar en todos los ámbitos donde estemos”.

Expresó que las nominaciones de cada uno de los funcionarios para nuevos cargos se basan en ese criterio. “Considero que es el criterio más fundamental y relevante para que nuestro país pueda emerger”, dijo.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.