18 jul. 2025

Abdo dice que su gobierno fue uno de “los más duros”

El presidente saliente, Mario Abdo Benítez, aseguró ayer en Coronel Oviedo que su gobierno fue uno de los más duros de la historia, después de las dos guerras que azotaron a la nación, pero que pese a ello, supo honrar su palabra de realizar grande obras.

El mandatario reflexionó acerca de los cinco años de su gobierno y reconoció que, ha hecho el mayor de los esfuerzos para obtener los números positivos de modo a validar la administración de la burocracia pública.

“A veces nos olvidamos de lo más importante, nuestros valores. La preparación académica sin un norte a quien le sirve, el desarrollo de nuestro país no solo se pueden ver en grandes obras, sino en el manejo de uno de los momentos más difíciles que nos tocó administrar, la pandemia, a fin de cuidar la salud de nuestro pueblo. Lo más importante fue lograr reconstruir la confianza entre autoridad y pueblo y eso se logra con hechos”, dijo.

Indicó que pese a los momentos difíciles que les tocó sortear, pudieron hacer grandes cosas en todas las áreas, principalmente en lograr el gran legado: El reencuentro entre los paraguayos.

“El tiempo pondrá las cosas en su lugar, el servidor público debe estar acostumbrado a no esperar aplausos de nadie, la única recompensa y la más importante es la tranquilidad de conciencia”, manifestó el jefe de Estado, quien inauguró mejoras en una escuela de la localidad.

El tiempo pondrá las cosas en su lugar, el servidor público debe estar acostumbrado a no esperar aplausos de nadie. Mario Abdo, presidente saliente.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.