25 sept. 2025

Abdo Benítez designa a futura titular del Infona

El presidente electo Mario Abdo Benítez designó este jueves a Cristina Alejandra Goralewski Hempel al frente del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Infona.jpeg

Goralewski se pondrá a trabajar con el equipo de transición.

Gentileza.

Mario Abdo Benítez eligió a Cristina Goralewski como titular del Infona, según se conoció este jueves. Ella es ingeniera forestal, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción en el 2015.

Fue miembro de la Comisión Directiva de la Federación Paraguaya de Madereros y de la Comisión Directiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, así como de la Comisión Directiva del Centro Yerbatero Paraguayo.

Igualmente, es vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales desde el 2016.

Nota relacionada: Paraguay registra 50% de deforestación

El anuncio de su designación fue realizado por Arnoldo Wiens. De esta manera, Goralewski es una de las mujeres que integrará el Gabinete de Mario Abdo junto con Teresa Martínez, al frente de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), Carla Bacigalupo, en el Ministerio de Trabajo, y María Epifania González, al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Nuestro gran desafío es reforestar el Paraguay”, expresó la futura titular del Infona. Indicó que si bien hay 100.000 hectáreas reforestadas actualmente, el consumo supera a la reforestación.

Los otros ministros que el presidente electo anunció son Julio Javier Ríos, en la cartera de Justicia; Juan Ernesto Villamayor, en el Ministerio del Interior; Luis Alberto Castiglioni, como canciller; Bernardino Soto Estigarribia, en Defensa, y Julio Daniel Mazzoleni, en Salud.

Lea más: Satélite de la Nasa muestra gran deforestación en el Chaco

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.