17 nov. 2025

Abdo Benítez considera un triunfo acuerdo sobre la tarifa de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la tarifa de Itaipú y consideró un triunfo que el vecino país cediera a fijar un punto medio en el precio.

marito

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió el acuerdo alcanzado con Brasil sobre la tarifa de Itaipú y consideró un triunfo que el vecino país cediera a fijar un punto medio en el precio.

Foto: Dardo Ramírez.

Pese a las críticas por parte de algunos sectores ante el acuerdo de la tarifa de Itaipú con Brasil, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó en el programa Políticamente Yncorrecto, que se emite por Telefuturo, que en un proceso de negociación tienen que existir beneficios para ambos países.

Paraguay y Brasil acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes. La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes. La postura paraguaya era mantener el precio actual para poder tener fuerza en la renegociación del anexo C en el año 2023.

Lea más: Tras acuerdo de tarifa de Itaipú, reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

“Si uno aplica directamente el anexo C, se cumple el tratado, tiene que bajar, porque la naturaleza es la amortización y Paraguay pidió que no se aplique la reducción del 100% como dice el tratado y Brasil entendió”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que no cree que sea un hecho de renunciamiento y de entrega, por el contrario, considera un triunfo la reducción a la mitad de la tarifa, con lo cual la ANDE podrá seguir invirtiendo.

El mandatario aclaró que el anexo C establece la reducción inmediata al 18,95 kW/mes y que básicamente Brasil aprobó no hacer lo que dice.

“Entonces yo no creo que sea un hecho de renunciamiento y de entrega, al revés, y esto me lo dijeron todos los sectores con quienes conversé en su momento, todo lo que consigamos por encima de USD 18 es un triunfo para Paraguay, ese era el discurso y hoy cambia, porque se debe construir un discurso para cuestionar a la autoridad”, remarcó.

Le puede interesar: Estiman que Brasil recibe USD 540 millones con nueva tarifa de Itaipú

También defendió la reducción de la tarifa en un 25% hasta diciembre para 1.105.000 usuarios, como medida de contención ante la inflación mundial y local debido al precio del combustible. Negó que sea una medida electoralista y que recién ahora culminó el proceso de negociación con Brasil, el que se tiene que retomar en diciembre, nuevamente.

Finalmente, mencionó que ya es difícil lograr ahora algún otro acuerdo con Brasil, ya que se encuentran dentro de su proceso electoral, atendiendo el planteo de Paraguay para poder vender su energía a Brasil a precio de mercado, además de un exclusa para un acceso más competitivo a los mercados.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.