15 ago. 2025

Abasto: Denuncian incoherencias en desvinculación de funcionarios

Varios funcionarios del Mercado Municipal de Abasto, dependientes de la Municipalidad de Asunción, se manifestaron en la mañana de éste sábado bajo la postura de que varios funcionarios “fueron desvinculados injustamente”, ya que los desvinculados trabajan y no son planilleros. Este lunes harán oficial el pedido de reincorporación de sus compañeros.

abasto-planilla.jpg

Los funcionarios aseguran que no son planilleros. | Foto Sitrama Sindicato

La oficina de administración del Mercado de Abasto fue copada por funcionarios municipales acompañados por la fuerza sindical, denunciando cierta incoherencia por parte de la autoridades de la comuna capitalina, ya que desvincularon a parte del personal con más de 4 años, bajo la idea de que realmente no renovaron contrato a personas con menos de 5 meses de antigüedad.

Los manifestantes piden a las autoridades de la Comuna que reincorporen a los funcionarios desvinculados de forma arbitraria, denunciando que la Municipalidad responde a un “populismo barato y que no se verificaron los legajos de cada funcionario desvinculado”.

Alberto Gaona, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama) dijo a Telefuturo que “lastimosamente nos vemos con la desgracia de que compañeros con funciones específicas y con muchos años de antigüedad están siendo despedidos de forma desmesurada”, añadió.

Para el funcionario, las desvinculaciones se presentaron “de forma completamente ilógica. El Intendente Mario Ferreiro despidió a funcionarios con más de 3, 4 y 5 años de antigüedad, mencionando una supuesta antigüedad de 5 meses”, recalcó.

Por su parte, Silvia Araujo, secretaria general de Sitrama, comentó que los funcionarios desvinculados fueron notificados en sus puestos de trabajo sobre la desvinculación lo que demuestra una supuesta falta de coherencia por parte de los administradores de la institución, ya que plantearon “no saber qué funciones cumplen éstas personas”, sentenció la sindicalista.

Para éste lunes a las 08.00, los sindicalistas convocan a una reunión en las instalaciones de la Municipalidad de Asunción para expresar oficialmente sus reclamos y lograr la recontratación de los afectados.

Lista de desvinculados

Alrededor de 577 funcionarios fueron desvinculados de la Comuna capitalina, de éste total, más de 300 casos serán verificados por la Junta Municipal, quienes dieron a conocer el listado éste viernes de forma “extraoficial”, y supuestamente el miércoles ingresará el documento para su análisis en sesión ordinaria, según informaron desde la entidad.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.