07 ago. 2025

A un paso de prohibir TikTok en una zona de EEUU

El estado de Montana votará el viernes para prohibir la plataforma TikTok por medio de una ley, cuya aplicación puede tener dificultades. Con esto aumenta la presión en Estados Unidos contra la popular red de videos del grupo chino ByteDance.

TikTok.jpg

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales y en enero y marzo se presentaron proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los del país.

La Cámara Baja de este estado del noroeste del país, de mayoría republicana, contabilizó el jueves 60 votos a favor y 39 en contra de la ley SB419 que “prohíbe TikTok en Montana”.

El Senado votará el viernes este proyecto de ley, aunque el Senado ya la había aprobado el mes pasado. Una vez ratificada por el gobernador, esta debe entrar en vigor el 1 de enero de 2024.

“Es hora de hacer frente a los chinos y de vetar TikTok”, dijo el legislador Brandon Ler. China “quiere nuestros datos y nuestra propiedad intelectual”, añadió.

Lea más: Para EEUU, TikTok es una amenaza que debe terminar

Ler señaló, además, que es una aplicación peligrosa para la “salud y la seguridad, sobretodo de los más jóvenes”.

Desde Montana hasta la Casa Blanca, representantes demócratas y republicanos acusan a la plataforma de videos de servir al Gobierno chino para espiar y manipular a los usuarios.

TikTok, que siempre ha negado dichas acusaciones, trata desde hace años de tranquilizar a las autoridades, en vano. De hecho, el Congreso estadounidense también trabaja en varios proyectos para prohibirla a nivel nacional.

Sepa más: Australia también prohibirá TikTok en dispositivos oficiales

“Esta ley es una violación escandalosa de los derechos de los habitantes de Montana en materia de libertad de expresión” y un “precedente desastroso”, expresó la directora de operaciones de TikTok, Vanessa Pappas, tras la votación del Senado estatal en marzo.

La ley “va a excluir a Montana de una comunidad de 150 millones de personas en Estados Unidos”, agregó.

De acuerdo con un portavoz de la plataforma contactado el jueves, los autores de la iniciativa “han admitido ellos mismos que no tenían un plan realista para poner en práctica este intento de censurar las opiniones estadounidenses”.

Nota relacionada: Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios

El proyecto de ley contempla prohibir -so pena de multas- a las tiendas de aplicaciones distribuir la aplicación a los usuarios del estado. Apple y Google no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Sin embargo, el texto recoge que la prohibición quede sin efecto si TikTok es comprada por una empresa de un país “no considerado rival” de Estados Unidos.

Varios expertos independientes destacaron que esta ley enfrenta desafíos legales dado que no hay precedentes en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.