10 nov. 2025

Para EEUU, TikTok es una amenaza que debe terminar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, opinó este jueves que la aplicación china TikTok es una “amenaza” para la seguridad nacional de su país que “debe terminar de una forma u otra”.

TikTok.jpg

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales y en enero y marzo se presentaron proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los del país.

Foto: monitoreamos.com.

El líder de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones ante un comité de la Cámara de Representantes el mismo día en que el consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, pidió ante otra audiencia del Congreso de EEUU que no sea vetada la aplicación en el país.

El congresista republicano Ken Buck preguntó a Blinken si TikTok es una “amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, a lo que el alto funcionario respondió: “Creo que lo es. Sí”.

Cuando el mismo legislador le repreguntó si la aplicación de origen chino tendría que estar prohibida en Estados Unidos, el titular de Exteriores contestó que “debería de terminar de una forma u otra. Hay diferentes maneras de hacerlo”.

Lea más: TikTok advierte al Congreso de EEUU que vetarlo perjudicaría la economía

“Nosotros, la Administración, y otros nos estamos enfrentando al desafío que supone (TikTok) y estamos tomando medidas para abordarlo”, aseguró.

Estados Unidos ha acusado a China de utilizar TikTok como una herramienta de espionaje, por lo que ha prohibido descargar la aplicación en los teléfonos móviles gubernamentales, mientras el Congreso debate proyectos de ley para vetarla en todo el país.

Este mismo jueves, el consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, advirtió a los congresistas de que prohibir su plataforma perjudicaría a la economía y la libertad de expresión.

Nota relacionada: Agencias federales de EEUU tienen 30 días para eliminar TikTok

Chew recordó que él es singapurense y que reside en su país, que TikTok está dirigida por un equipo ejecutivo en Estados Unidos y Singapur, que sus sedes están en Los Ángeles (EEUU) y en esa isla asiática y que no está disponible en el territorio continental chino.

Dijo ser consciente, no obstante, de que el hecho de que su empresa matriz, ByteDance, tenga fundadores chinos ha levantado suspicacias sobre si su plataforma podría ser usada o convertirse en una herramienta de China o del Partido Comunista.

Su respuesta sobre si ByteDance ha espiado a estadounidenses fue más ambigua: “No creo que espiar sea la forma adecuada de describirlo”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.