10 nov. 2025

A un paso de prohibir TikTok en una zona de EEUU

El estado de Montana votará el viernes para prohibir la plataforma TikTok por medio de una ley, cuya aplicación puede tener dificultades. Con esto aumenta la presión en Estados Unidos contra la popular red de videos del grupo chino ByteDance.

TikTok.jpg

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales y en enero y marzo se presentaron proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los del país.

La Cámara Baja de este estado del noroeste del país, de mayoría republicana, contabilizó el jueves 60 votos a favor y 39 en contra de la ley SB419 que “prohíbe TikTok en Montana”.

El Senado votará el viernes este proyecto de ley, aunque el Senado ya la había aprobado el mes pasado. Una vez ratificada por el gobernador, esta debe entrar en vigor el 1 de enero de 2024.

“Es hora de hacer frente a los chinos y de vetar TikTok”, dijo el legislador Brandon Ler. China “quiere nuestros datos y nuestra propiedad intelectual”, añadió.

Lea más: Para EEUU, TikTok es una amenaza que debe terminar

Ler señaló, además, que es una aplicación peligrosa para la “salud y la seguridad, sobretodo de los más jóvenes”.

Desde Montana hasta la Casa Blanca, representantes demócratas y republicanos acusan a la plataforma de videos de servir al Gobierno chino para espiar y manipular a los usuarios.

TikTok, que siempre ha negado dichas acusaciones, trata desde hace años de tranquilizar a las autoridades, en vano. De hecho, el Congreso estadounidense también trabaja en varios proyectos para prohibirla a nivel nacional.

Sepa más: Australia también prohibirá TikTok en dispositivos oficiales

“Esta ley es una violación escandalosa de los derechos de los habitantes de Montana en materia de libertad de expresión” y un “precedente desastroso”, expresó la directora de operaciones de TikTok, Vanessa Pappas, tras la votación del Senado estatal en marzo.

La ley “va a excluir a Montana de una comunidad de 150 millones de personas en Estados Unidos”, agregó.

De acuerdo con un portavoz de la plataforma contactado el jueves, los autores de la iniciativa “han admitido ellos mismos que no tenían un plan realista para poner en práctica este intento de censurar las opiniones estadounidenses”.

Nota relacionada: Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios

El proyecto de ley contempla prohibir -so pena de multas- a las tiendas de aplicaciones distribuir la aplicación a los usuarios del estado. Apple y Google no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Sin embargo, el texto recoge que la prohibición quede sin efecto si TikTok es comprada por una empresa de un país “no considerado rival” de Estados Unidos.

Varios expertos independientes destacaron que esta ley enfrenta desafíos legales dado que no hay precedentes en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.