17 jul. 2025

A un paso de prohibir TikTok en una zona de EEUU

El estado de Montana votará el viernes para prohibir la plataforma TikTok por medio de una ley, cuya aplicación puede tener dificultades. Con esto aumenta la presión en Estados Unidos contra la popular red de videos del grupo chino ByteDance.

TikTok.jpg

La dirección administrativa del Congreso vetó ya la descarga y el uso de TikTok de los dispositivos móviles gubernamentales y en enero y marzo se presentaron proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los del país.

La Cámara Baja de este estado del noroeste del país, de mayoría republicana, contabilizó el jueves 60 votos a favor y 39 en contra de la ley SB419 que “prohíbe TikTok en Montana”.

El Senado votará el viernes este proyecto de ley, aunque el Senado ya la había aprobado el mes pasado. Una vez ratificada por el gobernador, esta debe entrar en vigor el 1 de enero de 2024.

“Es hora de hacer frente a los chinos y de vetar TikTok”, dijo el legislador Brandon Ler. China “quiere nuestros datos y nuestra propiedad intelectual”, añadió.

Lea más: Para EEUU, TikTok es una amenaza que debe terminar

Ler señaló, además, que es una aplicación peligrosa para la “salud y la seguridad, sobretodo de los más jóvenes”.

Desde Montana hasta la Casa Blanca, representantes demócratas y republicanos acusan a la plataforma de videos de servir al Gobierno chino para espiar y manipular a los usuarios.

TikTok, que siempre ha negado dichas acusaciones, trata desde hace años de tranquilizar a las autoridades, en vano. De hecho, el Congreso estadounidense también trabaja en varios proyectos para prohibirla a nivel nacional.

Sepa más: Australia también prohibirá TikTok en dispositivos oficiales

“Esta ley es una violación escandalosa de los derechos de los habitantes de Montana en materia de libertad de expresión” y un “precedente desastroso”, expresó la directora de operaciones de TikTok, Vanessa Pappas, tras la votación del Senado estatal en marzo.

La ley “va a excluir a Montana de una comunidad de 150 millones de personas en Estados Unidos”, agregó.

De acuerdo con un portavoz de la plataforma contactado el jueves, los autores de la iniciativa “han admitido ellos mismos que no tenían un plan realista para poner en práctica este intento de censurar las opiniones estadounidenses”.

Nota relacionada: Francia prohíbe uso de TikTok en teléfonos de funcionarios

El proyecto de ley contempla prohibir -so pena de multas- a las tiendas de aplicaciones distribuir la aplicación a los usuarios del estado. Apple y Google no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Sin embargo, el texto recoge que la prohibición quede sin efecto si TikTok es comprada por una empresa de un país “no considerado rival” de Estados Unidos.

Varios expertos independientes destacaron que esta ley enfrenta desafíos legales dado que no hay precedentes en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.