15 nov. 2025

A un año de la muerte del Profesor Jirafales

Un día como hoy pero del año 2016 fallecía el querido Profesor Jirafales; figura del “Chavo del 8", tras una enfermedad que lo aquejaba. La triste noticia había sido revelada por el actor Édgar Vivar, que hacía de Ñoño y el Señor Barriga en la misma serie de TV.

profesor_jirafales.jpg

Ya hace un año de la muerte del Profesor Jirafales. Foto: Ecuavisa.

El tiempo pasa rápido e implacable, sin embargo no borra la memoria de quienes quedaron cautivados por la buena actuación del actor Rubén Aguirre en la serie de televisión mexicana, desarrollada por Roberto Gómez Bolaños. Ya pasó un año de aquel fatídico día, en donde el mundo despidió al quedo profesor.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por la hija del actor, Verónica Aguirre, en contacto, según recordamos, con Radio Monumental. Ella había dicho que el deceso de su padre se concretó en horas de la madrugada de un viernes, hace un año, a raíz de una complicación pulmonar.


UN POCO DE RUBÉN...

Rubén Aguirre Fuentes nació el 15 de junio de 1934 en Saltillo, Coahuila, México.

Antes de formar parte del elenco Chespirito, a finales de 1960, Aguirre tenía su propio programa El club de Shory, donde también participaban Carlos Villagrán (Quico) y María Antonieta de las Nieves (Chilindrina).

Al poco tiempo de pertenecer al famoso elenco, fue a otro canal por una mejor oferta. En ese momento Chespirito tenía el sketch Los Chifladitos y, tras perder a un actor, Roberto Gómez Bolaños prefirió crear uno nuevo en lugar de reemplazar al artista. Allí nació El Chavo del 8.

El primer personaje de la serie de El Chavo fue el profesor Jirafales, que fue creado para el sketch “Los supergenios de la mesa cuadrada”, en 1968.

Aguirre nunca volvió a abandonar el elenco hasta su final en 1995. Justo antes de eso (1994), produjo el programa Aquí está la Chilindrina, publica la web de Chespirito. Aguirre tuvo su propio circo, cuentan los antecedentes del estimado personaje del El Chavo.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.