20 jul. 2025

A un año del derrumbe en el Colegio Lambaré afectados piden justicia

A un año del derrumbe de un aula del Colegio Nacional de Lambaré, que dejó más de 10 heridos, alumnos y docentes realizaron un acto de recordación para pedir justicia y que los culpables reciban un castigo ejemplar.

colegio lambare.jpg

Recuerdan el derrumbe de un aula del Colegio Lambaré. Foto: René Ramos

La comunidad educativa pide no dejar el suceso en el olvido y que la sociedad “recuerde que los techos de las escuelas siguen cayendo”, según informó el periodista de ÚH René González Ramos.

Por su parte, el actual director, Hugo González, señaló aún no se ha logrado que los responsables paguen por la situación. “Todavía estamos esperando justicia, que el culpable o los culpables reciban su castigo”, manifestó.

El acto se realizó en el patio de la institución, frente al bloque que se derrumbó.

Recordaron además al ex intendente lambareño, Roberto Cárdenas, que a pesar de presentarse para el rekutú en las elecciones pasadas quedó fuera. El ex jefe comunal es calificado como el principal culpable por la mayoría de los afectados.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.