16 jul. 2025

A Ultranza: Policía incauta camioneta vinculada a supuesto esquema de Tío Rico

Tras una incursión policial, se incautó una camioneta Toyota Hilux, que, según los investigadores, forma parte del esquema liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los procesados del operativo A Ultranza, que investiga una red de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Camioneta incautada en operativo A Ultranza.jpg

La camioneta Toyota Hilux, que contaba con orden de incautación, fue recuperada sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía incautaron una camioneta Toyota Hilux de color blanco, vinculada al Operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

De acuerdo a los investigadores, la camioneta formaría parte de la logística del esquema liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los principales investigados en este caso, según indicó a Telefuturo el comisario Abelardo Acosta, uno de los intervinientes.

Lea más: Fiscal asegura que cuenta con “elementos contundentes” contra Erico Galeano en caso de lavado

El vehículo estaba con orden de incautación y era conducido por Fermín Parra Gamarra, quien fue interceptado sobre la avenida Eusebio Ayala en la noche del jueves.

Los intervinientes también se incautaron de un automóvil Kia Cerato, con orden de captura por un hecho de hurto agravado del año 2023. El conductor presentó documentos de que había adquirido el vehículo la semana pasada.

Le puede interesar: Cae presunto operador logístico de Tío Rico cuando intentaba salir del país

En febrero de 2022 se realizaron los primeros allanamientos en el marco del operativo A Ultranza, la mayor investigación de lavado de dinero y narcotráfico realizada en el país.

Por este caso fueron detenidos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, sus hermanos José y Conrado Insfrán; y el ex diputado Juan Carlos Ozorio. También se encuentra imputado el senador Erico Galeano, como parte de los referentes del esquema criminal.

La Policía busca al uruguayo Sebastián Marset, que, según los investigadores, es el líder de la organización. El hombre se encuentra prófugo de la Justicia y cuenta con orden de captura internacional.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.