11 nov. 2025

A Ultranza: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, enfrentará juicio oral por lavado de dinero

En la madrugada de este sábado, la jueza Rosarito Montanía elevó a juicio oral la causa que enfrenta el pastor José Alberto Insfrán por lavado de dinero y asociación criminal. El religioso es hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con quien habría montado un esquema para lavar dinero a través de una iglesia evangélica.

Pastor Insfrán irá a prisión.jpg

El pastor Insfrán se encuentra con prisión preventiva desde el 2023.

Foto: Raúl Ramírez

El pastor José Alberto Insfrán enfrentará juicio oral por lavado de dinero y asociación criminal, tras la determinación de la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, cuya resolución se dio a conocer en la madrugada de este sábado.

De acuerdo con las investigaciones, Insfrán formaría parte de un esquema liderado por su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Ambos están vinculados al operativo A Ultranza, la mayor investigación sobre lavado de dinero realizado en el país.

Le puede interesar: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

El fiscal Deny Yoon Pak había solicitado el juicio oral y público para el pastor José Insfrán, acusado de liderar un esquema de lavado y narcotráfico.

“Acusado, este hombre insertó las ganancias ilícitas de Miguel Insfrán dentro del sistema económico y financiero nacional, mediante las constituciones de empresas y asociaciones”, señala el documento del Ministerio Público.

Nota relacionada: Piden juicio oral para el pastor José Insfrán en el caso A Ultranza Py

Una de las formas de lavar el dinero, según las presunciones, se realizaba a través de la iglesia evangélica llamada Avivamiento, de la que era el principal referente.

El acusado escogió el Departamento de Canindeyú, específicamente en la ciudad de Curuguaty, en la que se instaló, aproximadamente en el 2013, el centro religioso, con el objetivo de radicarse en la zona, principalmente para cumplir con los requisitos exigidos para acceder al cargo de gobernador departamental y al mismo tiempo, reunir la mayor cantidad de simpatizantes de su centro, que al cabo serían utilizados como electores.

El 16 de noviembre de 2023, José Insfrán se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses. Actualmente, está recluido en una penitenciaría cumpliendo su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.