26 jul. 2025

A Ultranza: Capturan a presunto colaborador del clan Insfrán

29464314

Detenido. Marcelino Ortiz en sede de Investigación.

GENTILEZA

Tras un montaje de entrega vigilada, llevado a cabo por la Policía Nacional en la ciudad del Mariano Roque Alonso, se pudo capturar a un joven de 24 años que contaba con orden de detención desde el 2023, en la causa A Ultranza Py. Según la investigación, el detenido presuntamente está vinculado al Clan Insfrán y sospechado por los hechos de tráfico de drogas, lavado de activos y asociación criminal.

El detenido fue identificado como Marcelino Germán Ortiz Acosta, quien se encontraba a bordo de una camioneta, en compañía de otra persona, cuando fue abordado por los agentes. Su acompañante posteriormente fue liberada, debido a que no tiene relación con la causa.

El operativo estuvo a cargo de los agentes del Departamento de Hechos Punibles de Asunción, quienes montaron una vigilancia en la vía pública del barrio Defensores del Chaco, como parte de las tareas investigativas de la causa A Ultranza. Esto, luego de un trabajo de inteligencia que venían realizando desde hace un tiempo, que logró la localización del joven requerido por la Justicia y la zona por donde frecuentaba.

Según la investigación, Ortiz Acosta sería un colaborador del Clan Insfrán, cuyo principal líder, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, se encuentra privado de libertad en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.

Para la Fiscalía, Tío Rico es un eslabón importante del narcotráfico a través de una megaestructura que operaba a nivel internacional y que incluso habría involucrado a personas del ámbito futbolístico, autoridades y funcionarios públicos.

Su esquema se conoció tras las investigaciones que derivaron en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red de lavado de activos, en la que también lidera el presunto capo narco Sebastián Marset, quien sigue prófugo en el exterior.

Más contenido de esta sección
La defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, principal acusado en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó al Tribunal de Sentencia que lo juzga que ordene de manera urgente la intervención de un médico forense, a fin de inspeccionarlo, ya que ha presentado reiterados vómitos con sangre.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso de apelación promovido contra el rechazo de la recusación del Tribunal de Sentencia de Coronel Oviedo. Con ello, destrabó la causa que ya lleva 18 años, contra el médico Álder Augusto Mendoza, procesado la muerte por supuesta negligencia de la joven Liz Romina Zárate Licitra (17), en marzo del 2007.
Samuel González Valdez, ex intendente de Arroyito, Concepción, ya cumple con su condena de 5 años de cárcel. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena. Fue sentenciado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos, con un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.