25 ago. 2025

A tambor batiente montan otra nueva oficina en el Senado

29264368

Más oficinas. Apareció una nueva oficina en el Senado.

rodrigo villamayor

Un fin de semana fue suficiente para que a tambor batiente hayan levantado una nueva oficina en el pasillo del tercer piso del Senado, reduciendo aún más el espacio.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, se limitó a señalar que supuestamente serviría para el resguardo de algunas documentaciones.

“Es una oficina para resguardo de documentos de la presidencia”, fue la respuesta de Bachi, minimizando incluso la situación.

Manifestó que la secretaría donde se reciben todas las visitas queda a la intemperie.

“Desde luego que tiene que haber funcionarios, los que están ahí y los que están en mi oficina”, señaló, negando más recontrataciones o nombramientos.

Luego se escudó en que como principal administrador del Congreso si se tienen que hacer modificaciones, tendrá que hacerlo.

Refirió que incluso por eso estuvo haciendo un recorrido por el edificio, y que constató que varias de las oficinas, entre ellas la que corresponde a Talento Humano, está hacinada de funcionarios, y que tenía que dar una solución.

“No me parece peligroso. No estamos hablando de la oficina. 3x4”, refirió sobre las medidas.

“Para mí, es muy importante resguardar los documentos que ingresan vía presidencia”, remarcó.

Además, de los funcionarios que ya están asignados en el Senado, también hay varios comisionados a pedido del propio Bachi Núñez.

Se convirtió en una práctica común la creación de oficinas en los distintos pisos desde la última etapa de la gestión del ex titular de la Cámara Alta Silvio Beto Ovelar.

Es más, la intención era incluso una inversión de G. 5.000 millones para seguir agrandando el edificio, a pesar del peligro que representa por las condiciones obsoletas en que se encuentra.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Caja parlamentaria, están en lista de espera 93 legisladores que ingresaron en 2023 y si deciden retirarse con un período de aportes se llevan cada uno G. 518 millones a su casa
El diputado altoparanaense Walter García lamenta la destitución de Miguel Prieto. Apunta a los desafíos de la oposición para mantener municipios claves, como el caso de Ciudad del Este, y llegar con más fuerza al 2028.
Informe de la intervención revela que de un millonario monto que Nenecho recibió en concepto de bonos para construir cuatro desagües pluviales, solo quedaron G. 23 millones en caja para obras.
Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, enviará dos comitivas de expertos en ciberseguridad para apoyar a Paraguay en su lucha contra hackers internacionales.