17 jul. 2025

A tambor batiente montan otra nueva oficina en el Senado

29264368

Más oficinas. Apareció una nueva oficina en el Senado.

rodrigo villamayor

Un fin de semana fue suficiente para que a tambor batiente hayan levantado una nueva oficina en el pasillo del tercer piso del Senado, reduciendo aún más el espacio.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, se limitó a señalar que supuestamente serviría para el resguardo de algunas documentaciones.

“Es una oficina para resguardo de documentos de la presidencia”, fue la respuesta de Bachi, minimizando incluso la situación.

Manifestó que la secretaría donde se reciben todas las visitas queda a la intemperie.

“Desde luego que tiene que haber funcionarios, los que están ahí y los que están en mi oficina”, señaló, negando más recontrataciones o nombramientos.

Luego se escudó en que como principal administrador del Congreso si se tienen que hacer modificaciones, tendrá que hacerlo.

Refirió que incluso por eso estuvo haciendo un recorrido por el edificio, y que constató que varias de las oficinas, entre ellas la que corresponde a Talento Humano, está hacinada de funcionarios, y que tenía que dar una solución.

“No me parece peligroso. No estamos hablando de la oficina. 3x4”, refirió sobre las medidas.

“Para mí, es muy importante resguardar los documentos que ingresan vía presidencia”, remarcó.

Además, de los funcionarios que ya están asignados en el Senado, también hay varios comisionados a pedido del propio Bachi Núñez.

Se convirtió en una práctica común la creación de oficinas en los distintos pisos desde la última etapa de la gestión del ex titular de la Cámara Alta Silvio Beto Ovelar.

Es más, la intención era incluso una inversión de G. 5.000 millones para seguir agrandando el edificio, a pesar del peligro que representa por las condiciones obsoletas en que se encuentra.

Más contenido de esta sección
El presunto tortolero detenido por la muerte de un joven en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.