07 ago. 2025

A tambor batiente montan otra nueva oficina en el Senado

29264368

Más oficinas. Apareció una nueva oficina en el Senado.

rodrigo villamayor

Un fin de semana fue suficiente para que a tambor batiente hayan levantado una nueva oficina en el pasillo del tercer piso del Senado, reduciendo aún más el espacio.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, se limitó a señalar que supuestamente serviría para el resguardo de algunas documentaciones.

“Es una oficina para resguardo de documentos de la presidencia”, fue la respuesta de Bachi, minimizando incluso la situación.

Manifestó que la secretaría donde se reciben todas las visitas queda a la intemperie.

“Desde luego que tiene que haber funcionarios, los que están ahí y los que están en mi oficina”, señaló, negando más recontrataciones o nombramientos.

Luego se escudó en que como principal administrador del Congreso si se tienen que hacer modificaciones, tendrá que hacerlo.

Refirió que incluso por eso estuvo haciendo un recorrido por el edificio, y que constató que varias de las oficinas, entre ellas la que corresponde a Talento Humano, está hacinada de funcionarios, y que tenía que dar una solución.

“No me parece peligroso. No estamos hablando de la oficina. 3x4”, refirió sobre las medidas.

“Para mí, es muy importante resguardar los documentos que ingresan vía presidencia”, remarcó.

Además, de los funcionarios que ya están asignados en el Senado, también hay varios comisionados a pedido del propio Bachi Núñez.

Se convirtió en una práctica común la creación de oficinas en los distintos pisos desde la última etapa de la gestión del ex titular de la Cámara Alta Silvio Beto Ovelar.

Es más, la intención era incluso una inversión de G. 5.000 millones para seguir agrandando el edificio, a pesar del peligro que representa por las condiciones obsoletas en que se encuentra.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.