08 ago. 2025

A sala llena, Orquesta de Instrumentos Reciclados conmueve a catalanes

A su paso por la ciudad de Barcelona y con un lleno total de público, la Orquesta de Instrumentos Reciclados impresionó a los catalanes que acudieron a presenciar la hora y media de buena música ofrecida por nuestros compatriotas.

reciclados-barcelona.jpg

Un aspecto de la presentación de la orquesta paraguaya en el Palau de la Música. | Foto Fermín Cabral

La orquesta surgida a partir de materiales reciclados del vertedero de Cateura sigue haciendo historia. En Barcelona, en la sede del Palau de la Música, un sitio emblemático de la capital de Cataluña, los músicos paraguayos volvieron a impresionar.

El Petit Palau, un recinto dentro del complejo cultural cuyo aforo supera las 500 personas, fue el escenario utilizado por los músicos compatriotas para deleitar a los presentes, no solo paraguayos, sino también ciudadanos españoles, principalmente, según informó Fermín Cabral, residente compatriota en la capital catalana, a ÚLTIMA HORA.COM.

Una activa participación tuvo el cónsul de la ciudad de Barcelona, Juan Pablo Castillo, quien propició la distribución de entradas gratuitas para los paraguayos.

La presentación de la orquesta, dirigida por Fabio Chávez, tuvo la colaboración especial de Antonio Orozco y María Toledo.

Los músicos recibieron el cariño del público.

Los músicos recibieron el cariño del público.

El periplo de los músicos paraguayos continúa ahora en Sevilla (en Andalucía) y por último irán a la capital española, Madrid.

La presencia de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en Barcelona fue posible a través de la gestión de Ecoembes, la organización que cuida el medioambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de envases en España.

Todo el dinero que se recaude de las entradas se destinará a su fundación, cuyo fin es seguir manteniendo el proyecto social de la orquesta. Además, en el concierto colaborarán otros artistas españoles y una coro de niños local.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.