11 jul. 2025

A pesar de antecedentes, empresa de Palumbo pretende nueva licitación de IPS

Una empresa de Alberto Palumbo pretende adjudicarse con una nueva millonaria licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), a pesar de que hay una investigación abierta por la Fiscalía en contra de la misma firma. Fue la propia previsional la que denunció el caso.

IPS.jpg

El IPS tiene abierta una licitación para la limpieza e higienización de la institución por USD 9,2 millones.

Mediante la Resolución 068-021/2023, el Instituto de Previsión Social (IPS) modificó el Pliego de Bases y Condiciones de una licitación pública nacional para “la contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del IPS”. El valor del llamado es de poco más de G. 68.696 millones (USD 9,2 millones).

Según fuentes del diario, una de las firmas que estaría con intenciones de quedarse con el llamado es Potî SA, de Alberto Palumbo.

Lo llamativo es que esta, como otras empresas pertenecientes al mismo grupo empresarial, posee antecedentes. Sin embargo, estos casos no están registrando avances en investigaciones por parte de entes del Estado.

Cronología. En setiembre del año pasado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inició una investigación sobre la licitación con ID 414937 “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS), declarados desiertos en la LPN SBE 171/21”.

Lea más: Palumbo va por otra multimillonaria licitación con IPS pese a antecedente

El valor de la licitación era de unos G. 72.000 millones. Fue Juan Manuel Villar, de la Dirección Operativa de Contrataciones del IPS, la persona que denunció a Potî SA por presentar documentos presumiblemente falsos.

Imputación

El 25 de enero de 2023 se realiza la imputación en la Unidad Penal N°4 de la Fiscalía Zonal de Luque a cargo de la agente fiscal Sandra Ledesma bajo la cartilla de causa “Jorge Manuel Palumbo Chamorro sobre producción de documentos no auténticos y otros”.

La investigación fiscal apunta a que los denunciados han presentado una declaración falsa y posiblemente han utilizado documentos no auténticos con la intención de inducir en las relaciones jurídicas al error sobre la autenticidad en la licitación denominada “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del Instituto de Previsión Social declarados desiertos en la LPN SBE 171/21”, cuya entidad convocante es el Instituto de Previsión Social”.

Nota relacionada: Palumbo afirma que Potî SA está habilitado para licitar

Ya pasaron más de seis meses de la apertura de la causa penal y de la imputación a Jorge Palumbo, sin embargo, nada ha avanzado desde el Ministerio Público.

Sumario. El 21 de marzo de este año 2023, la DNCP anunció la apertura de un sumario sobre el mismo caso para determinar si las conductas de Alberto Raúl Palumbo, Carlos José Palumbo y Jorge Miguel Palumbo se encuentran subsumidas en el artículo 72 de la Ley 6716/2021 (modificatoria de la 2051/03).

Este sumario por parte de la DNCP se encuentra postergada hasta que los organismos judiciales tomen una decisión sobre el caso.

IPS
Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.