04 ago. 2025

A pedido del fiscal suspenden preliminar en caso Pavo Real I

A pedido de la Fiscalía, se suspendió la audiencia preliminar que debía realizarse ayer del caso conocido como Pavo Real I, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, donde se pide el juicio oral para 24 procesados.

Los fiscales Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres indicaron que tenían una reunión en el exterior, por lo que solicitaron la suspensión de la diligencia en cuestión.

El magistrado dispuso la suspensión de la citada diligencia y fijó la misma para próximo 30 de octubre, a las 08:30.

En el caso, supuestamente los mismos integraban un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, liderado por el narcotraficante condenado en el Brasil, Jarvis Chimenes Pavão.

En la segunda parte del Operativo, llamado Pavo Real II, había fallecido el diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, su hijo Alexandre Rodrigues Gomes fue procesado y tiene prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.