12 oct. 2025

De “forma definitiva”, Comuna libera calles de cuidacoches

30992184

Despeje. Durante un operativo de la Comuna y la Policía Nacional, despejaron las calles de Asunción de cuidacoches.

GENTILEZA

Trabajadores de la Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Grupo Lince, llevaron a cabo en la mañana de ayer un operativo de despeje con el objetivo de liberar los espacios públicos reservados ilegalmente por los cuidacoches que se encuentran en el microcentro de la capital.

Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con Telefuturo, aseguró que el retiro de los cuidacoches esta vez será de “forma definitiva”.

“La intención es que sea de forma definitiva y no podemos llamarle trabajo a ocupar un espacio público y lucrar con ello y menos accionar por eso. Ahora estamos corroborando las denuncias en una mesa de trabajo. La ciudadanía está cansada”, aseveró Andino.

Asimismo, explicó que se encuentran analizando con agentes de la Policía Nacional los puntos más denunciados por los conductores para ejercer un mayor control en esas zonas.

“Estamos corroborando las denuncias que recibe la Policía Nacional, más lo que nosotros recibimos para poder ver qué puntos son los mayormente denunciados”, expresó.

Remarcó que “la ciudadanía está cansada de pagar un G. 20.000 o que se le extorsione cuando uno quiere asistir a un evento. Vamos a sacar de circulación todo lo que haga falta con la Policía Nacional y como Municipio vamos a garantizar el espacio público gratuito para que la gente estacione libremente”, puntualizó.

DENUNCIAS. En tanto, el comisario Juan Agüero, director de la Policía del área metropolitana, informó que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de los conductores que circulan por la capital del país. Ayer demoraron al menos a 14 cuidacoches durante el operativo de despeje.

Más contenido de esta sección
Tras 11 semanas del inicio del brote en el departamento de San Pedro, siguen detectándose más afectados en la zona. Además de los dos casos confirmados, son estudiados 13 pacientes son síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
“El pensamiento filosófico es un espacio de encuentro privilegiado con quienes no comparten el don de la fe”, afirmó el Papa León XIV en su mensaje con motivo del Congreso Internacional de Filosofía “Aportes a las culturas: Filosofía, Cristianismo y América Latina”, que se realiza en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
“A nutrir el alma y el espíritu” y construir una sociedad más solidaria fue el mensaje, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que dio el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, al presidir este viernes el Jubileo de la Salud Mental en el Hospital Psiquiátrico.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó seis casos de dengue y uno de chikungunya en la última semana epidemiológica. Mientras, disminuyen las internaciones por enfermedades respiratorias.
Una de las intervenciones viales probablemente más esperadas desde hace años es la de la deteriorada avenida Avelino Martínez, que conecta San Lorenzo con varias vías importantes. Lo llamativo es que, a solo dos meses de anunciarse la licitación y publicarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el presupuesto sufrió un incremento de casi de G. 90.000 millones.
En la noche de premiación se destacaron majestuosos árboles de distintos puntos del país. Se postularon 1.992 ejemplares.