31 ago. 2025

“A la velocidad de la luz quieren destituir a Prieto”

El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.

Walter García.JPG

El diputado Walter García votó en contra de la destitución de Miguel Prieto.

FOTO: RENATO DELGADO

El diputado Walter García (Yo Creo) defiende la gestión de Miguel Prieto en la Municipalidad de Ciudad del Este y fue el único que votó en contra de la destitución en la comisión especial, ya que sus colegas liberales tomarán la decisión en bancada y los cinco cartistas votaron a favor.

“A la velocidad de la luz se toman las decisiones, desde el primer día que se dio el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. De la misma forma van actuando”, indicó García.

Agregó que así como están las cosas, la destitución del intendente Miguel Prieto se estudiaría este martes. “Dentro de la sesión ordinaria van a solicitar seguramente un cuarto intermedio y van a pedir una extraordinaria para tratar el punto de la destitución”, explicó.

Lea más: Comisión de Diputados dictaminó a favor de destitución de Miguel Prieto y podrían echarlo mañana

“No hay mucho que decir, la jugada ya está cantada”, aseveró.

De concretarse la destitución, en unos meses más, habrá elecciones en Ciudad del Este y Yo Creo presentará a Daniel Pereira Mujica como candidato. Aunque electoralmente, Yo Creo podría tener mejores chances según datos que maneja la oposición, García lamenta el desgaste electoral y el retraso que hay en las obras.

“Se estanca el desarrollo, el crecimiento y la tranquilidad, sobre todo, del pueblo esteño. Eso es algo fundamental para nosotros que venimos pregonando día a día. La paz, la tranquilidad, la prosperidad sobre todo”, manifestó. Mencionó también que hay un retraso en el pago de salarios debido a la intervención.

“Hoy, por ejemplo, la Municipalidad de Ciudad del Este está cerrada y nadie puede ir a pagar sus impuestos”, contó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español arribó anoche al país, un mes después de que su adversario político encabezara en Asunción el Foro Madrid, donde el Ejecutivo lo recibió con honores.
La diputada liberal Dalia Estigarribia pidió el inicio de un debate sobre la castración química para asesinos y pedófilos. Esto se da tras el crimen de una niña de 11 años en el distrito de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. El sospechoso es el tío de la víctima, vivía a 200 metros y ya había sido condenado (luego liberado) por abuso sexual perpetrado contra la misma niña.
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.