16 sept. 2025

A dos días del trasplante, nuevo corazón de María Luján gana fuerza

El Ministerio de Salud Pública informó que el nuevo corazón de María Luján gana fuerza y que el equipo de Cardiocirugía del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu procedió a retirar la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) a la joven, en el segundo día postrasplante cardíaco.

María Luján.jpg

María Luján se recupera tras el trasplante de corazón.

Foto: Captura de video.

El Ministerio de Salud Pública informó que se procedió al retiro la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) a la joven María Luján, en su segundo día postrasplante cardíaco, luego de constatar una mejoría importante en la fuerza del órgano trasplantado.

“Sigue en una etapa delicada del postoperatorio, pero dando pasos importantes en su evolución”, señaló el doctor Marcos Melgarejo, cardiocirujano.

Lea más: Las horas decisivas para María Luján, tras la compleja cirugía en la que recibió un nuevo corazón

Asimismo, indicó que la paciente se encuentra con parámetros hemodinámicos estables y permanecerá sedada y contactada al respirador hasta que se compruebe que no aparecen complicaciones, que aún son factibles, debido a la extrema complejidad del trasplante.

Los médicos se mostraron optimistas luego del importante paso en su evolución que se dio este viernes.

La joven era portadora de una cardiopatía terminal, por lo que estuvo conectada, durante más de cuatro meses, a un corazón artificial que la mantenía con vida.

Entérese más: Apareció un donante de corazón para María Luján: “Doy gracias a la familia que dijo sí”

La operación comenzó con la extracción del corazón artificial que mantuvo a María Luján con vida durante meses. Luego, le colocaron el corazón nuevo, en una intervención que comenzó a las 18:00 del martes pasado y culminó a las 09:00 del miércoles.

Actualmente, en nuestro país se tienen 3 donantes por cada millón de habitantes, mientras que en otros países como España, la cifra llega a 46 donantes por cada millón de habitantes. “Creo que este tema es cultural y tiene mucho que ver la educación”, reflexionó.

El 16 de abril pasado la joven festejó sus 15 años con un vestido de color. Pudo apagar las velas e incluso bailar el vals con su padre y dos de sus médicos, en medio de flores que decoraban el salón auditorio del hospital.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.