18 sept. 2025

A disfrutar de El Gran Vals con la OSCA, Bochín y el BCMM

25127664

Encuentro cultural. Convocan a espectáculo gratuito.

Gentileza

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presenta hoy, a las 20:00, el primer concierto de su ciclo anual de presentaciones Al Aire Libre, en plazas y parques de Asunción. El encuentro será en el Anfiteatro al Aire Libre del Centro Paraguayo-Japonés (CPJ). Acceso libre.

Se disfrutará de El Gran Vals, que integra humor, conciencia ambiental en torno al espíritu romántico de los valses vieneses.

Atractivos. El programa incluye intervenciones de Bochín Teatro Clown, de recordadas presentaciones con la OSCA en los barrios de Asunción con cuentos y pantomimas como La Sirenita de la Bahía de Asunción, Los cacos (pantomima claunesca), La sombra del árbol y Guaimi Pysape, celebrando el 40 aniversario de Bochín Teatro Clown, dirigido por Jorge Brítez.

La OSCA bajo la dirección del maestro Luis Szarán interpretará oberturas, marchas y valses de Von Suppe, Anderson, Shostakovich y Strauss. En el momento central se tendrá la presencia de bailarines del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) bajo la dirección de Miguel Bonnin con Voces de Primavera, de Johann Strauss y al cierre se invitará al público asistente a bailar, acompañados por la OSCA El Danubio Azul, junto a los bailarines y actores.

Integran el grupo de bailarines Agustina Torres, Abel Rivarola, Gabriela Rolón, Marcelo Ortiz, Mariela Martínez, Nicolás Leguizamón, Rocío Alcaraz, Edgarcito Torres, Celina Martínez, Elías Jiménez, Fátima Miranda y Federico Fleitas.

Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, la Sociedad Filarmónica de Asunción.

Más contenido de esta sección
Paraguay fue testigo de un show impecable de Green Day que unió generaciones, con clásicos inmortales llenos de emoción para dar un cierre mágico a la gira sudamericana.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.