23 ago. 2025

A comunidades de Alto Paraguay se llega solo en barco

Más de 350 milímetros cúbicos de lluvia cayeron desde el inicio de este último mes, aislando a comunidades ubicadas en el norte del Departamento de Alto Paraguay. Las rutas están destrozadas, por lo que el barco es la única vía para llegar junto a familiares para recibir el Año Nuevo.

barco chaco alto paraguay.jpeg

La única opción para algunos es moverse por agua, ante el mal estado de rutas y caminos. Foto: Alcides Manena

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

Existen barcos que realizan la travesía por el río Paraguay, por ejemplo, hasta la localidad de Bahía Negra, que está muy afectada por el corte de rutas. El viaje de las embarcaciones se realiza de forma semanal y esta vez hubo muchos pasajeros con rumbo a las lejanas comunidades chaqueñas que están con problemas viales.

Muchos pasajeros viajan a Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra, distritos que están muy aislados consecuencia de las precipitaciones que registraron días atrás. Los barcos estuvieron repletos, pues no solo transportan pasajeros, sino también mercaderías para surtir a los comerciantes de la zona.

Desde hace décadas, esta ha sido una alternativa válida para aquellos que quieren llegar hasta sus familiares para recibir el Año Nuevo. La navegación en barco resulta una odisea que, en algunos casos, dura incluso 3 días. Pese a este largo y cansador trayecto, al parecer, a esta altura del año ya no importa, con tal de llegar.

Los caminos, aunque hayan sido reacondicionados por la Asociación de Caminos, tampoco son seguros, según los pobladores. El clima lluvioso persiste en este sector del país y los transportes públicos difícilmente hagan el viaje, por temor a quedarse empantanados. Los que poseen vehículos 4x4 son los que más se arriesgan al desafiar el mal estado de las rutas.

Como hace años, la población vuelve a experimentar el aislamiento, ya que el departamento no posee ni un metro de camino asfaltado. Mientras, aguardan las promesas de políticos y técnicos del gobierno de una pronta solución a este flagelo que sufren más de 20.000 habitantes.


Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.