26 jul. 2025

A 55 años del aterrizaje de Apolo 11 en la Luna

Este sábado se cumplen 55 años del día en que el hombre pisó la Luna. La misión del Apolo 11 llegó hasta el satélite natural con los astronautas.

Alunizaje.jpeg

Aldrin posó para la foto, Armstrong la tomó.

Foto: nasa.gov.

El 20 de julio de 1969, la misión del Apolo 11 llegó a la Luna, a la cual descendieron Neil Armstrong y Buzz Aldrin. “Houston, aquí Base Tranquilidad, el Águila ha aterrizado”, expresó Armstrong.

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, manifestó para quedar en la historia.

Después, Aldrin posó para la icónica foto, tomada por Armstrong, junto a la bandera de Estados Unidos. El objetivo principal de la misión Apolo 11 era realizar un alunizaje tripulado y regresar a la Tierra. La tripulación también realizó exploraciones científicas de la superficie lunar y desplegó una cámara de televisión para transmitir señales a nuestro planeta.

Los astronautas estuvieron en total 21 horas y 36 minutos en la Luna. Exploraron la superficie, tomaron numerosas fotografías del terreno lunar y se fotografiaron mutuamente, y recogieron muestras de la superficie lunar.

Más contenido de esta sección
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.