19 ago. 2025

A 55 años del aterrizaje de Apolo 11 en la Luna

Este sábado se cumplen 55 años del día en que el hombre pisó la Luna. La misión del Apolo 11 llegó hasta el satélite natural con los astronautas.

Alunizaje.jpeg

Aldrin posó para la foto, Armstrong la tomó.

Foto: nasa.gov.

El 20 de julio de 1969, la misión del Apolo 11 llegó a la Luna, a la cual descendieron Neil Armstrong y Buzz Aldrin. “Houston, aquí Base Tranquilidad, el Águila ha aterrizado”, expresó Armstrong.

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, manifestó para quedar en la historia.

Después, Aldrin posó para la icónica foto, tomada por Armstrong, junto a la bandera de Estados Unidos. El objetivo principal de la misión Apolo 11 era realizar un alunizaje tripulado y regresar a la Tierra. La tripulación también realizó exploraciones científicas de la superficie lunar y desplegó una cámara de televisión para transmitir señales a nuestro planeta.

Los astronautas estuvieron en total 21 horas y 36 minutos en la Luna. Exploraron la superficie, tomaron numerosas fotografías del terreno lunar y se fotografiaron mutuamente, y recogieron muestras de la superficie lunar.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.