10 sept. 2025

A 43 años de la desaparición de Jimmy Sullivan

En este 2018 se cumplen 43 años de la misteriosa desaparición del músico Jimmy Sullivan, un caso que hasta el día de hoy no fue resuelto.

César Cabrera | cecabrera@uhora.com.py

Sullivan fue un compositor nacido en California el 13 de agosto de 1940. Se decidió a hacer música luego de escuchar a grupos locales de blues, en San Diego. Se casó y empezó a tocar en una banda de rock denominada The Survivors, con su cuñada.

Entre ellos regentearon un bar que no funcionó, por lo que Sullivan decidió, junto con su esposa e hijos, mudarse a Los Ángeles. Siguió componiendo y en 1969 lanzó su primer Long Play (LP), denominado U.F.O., que habla de abducciones, la autopista y el desierto, sobre todo en un nivel existencial, en un estilo folk rock.

Embed

Para 1975, lanzó un segundo disco, que tampoco tuvo demasiado éxito, por lo que el músico decidió nuevamente cambiar de aire, esta vez ya sin su familia. Se dirigió a Nashville.

Los reportes indican que viajó en su Volkswagen, el famoso Escarabajo –como se le conoce hacia estas latitudes–, fue detenido por la Policía en Santa Rosa, Nuevo México, pero no le encontraron nada ilegal. Posteriormente, se registró en un motel en esa misma ciudad, aunque no durmió ahí, y compró vodka en un autoservice.

Luego fue hasta un rancho, a unos 40 kilómetros de Nuevo México. Su automóvil fue encontrado en el lugar con su dinero, su guitarra de doce cuerdas, sus documentos y un par de discos no vendidos. No se supo más nada de él.

Embed

Hay quienes sospechan que fue abducido por extraterrestres. En el 2010, una disquera relanzó el disco U.F.O. Incluso el dueño de la disquera intentó reconstruir la desaparición, pero no halló muchas novedades. Ese disco es una verdadera joya de la música.

Por otro lado, hay versiones que sostienen que la desaparición fue desde el 8 de marzo de ese mismo año (1975). Lo cierto y lo concreto es que desde marzo de 1975 no se sabe nada de Sullivan. Si fue abducido por aliens o simplemente se internó en el desierto, esperemos que haya tenido un viaje placentero.

La desaparición de Sullivan no es el único caso que se dio en la música. El otro es el de Richey Edwards, ex integrante de la banda galesa Manic Street Preachers, quien desapareció el 1º de febrero de 1995. Aunque este último fue declarado muerto legalmente en noviembre de 2008.

Más contenido de esta sección
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.