24 may. 2025

A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumplió 30 años este martes y en su aniversario sostiene que sigue latente la lucha por la tierra, la reforma agraria y la producción nacional.

FNC 30 años.jpeg

La organización campesina realizó una conferencia con sus principales dirigentes.

Foto: FNC.

Miembros de la Federación Nacional Campesina realizaron una conferencia de prensa frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, este lunes en conmemoración por los 30 años de la organización labriega.

Bajo la consigna “30 años de lucha con el pueblo” la dirigencia de la FNC dio a conocer un documento sobre la historia de la organización, el contexto actual y los desafíos que se vienen.

Marcial Gómez, el secretario general del gremio, dijo al canal NPY que en otros puntos del país también se realizaron asambleas con ollas populares, siguiendo el mismo programa de debate.

Nota relacionada: Reclamos sin respuestas: ¿Por qué marchan los campesinos todos los años?

Durante el acto en el centro capitalino expusieron una canasta con producción nacional, como lechuga, maíz, batata, papa, coliflor, cebollitas de verdeo, entre otros.

“Cuando se fundó la Federación Nacional Campesina se tenía dos ejes: la lucha por la tierra y la reforma agraria y la producción nacional. Evidentemente, dos temas que todavía siguen latentes y cada vez más es un tema que requiere un gran debate nacional”, apuntó el dirigente.

Gómez manifestó que el principal desafío que tiene la FNC y diferentes sectores sociales es construir un proyecto político que aborde los problemas de la tierra, la falta de desarrollo nacional, de industrialización, educación, empleo y soberanía energética.

Le puede interesar: Marcha campesina repudia pacto de impunidad entre los colorados

La Federación Nacional Campesina preparó un pronunciamiento para su aniversario en el que mencionó que se formó en 1991 con base en la experiencia de la Coordinadora Nacional de Productores Agrícolas (Conapa).

Desde 1993 realiza cada año la tradicional marcha campesina por sus reivindicaciones.

Este año se realizó la edición 27 y en 2020 fue la única vez que se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.