22 may. 2025

A 30 años de la FNC, mantienen lucha por la tierra y producción nacional

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumplió 30 años este martes y en su aniversario sostiene que sigue latente la lucha por la tierra, la reforma agraria y la producción nacional.

FNC 30 años.jpeg

La organización campesina realizó una conferencia con sus principales dirigentes.

Foto: FNC.

Miembros de la Federación Nacional Campesina realizaron una conferencia de prensa frente al Panteón de los Héroes, en Asunción, este lunes en conmemoración por los 30 años de la organización labriega.

Bajo la consigna “30 años de lucha con el pueblo” la dirigencia de la FNC dio a conocer un documento sobre la historia de la organización, el contexto actual y los desafíos que se vienen.

Marcial Gómez, el secretario general del gremio, dijo al canal NPY que en otros puntos del país también se realizaron asambleas con ollas populares, siguiendo el mismo programa de debate.

Nota relacionada: Reclamos sin respuestas: ¿Por qué marchan los campesinos todos los años?

Durante el acto en el centro capitalino expusieron una canasta con producción nacional, como lechuga, maíz, batata, papa, coliflor, cebollitas de verdeo, entre otros.

“Cuando se fundó la Federación Nacional Campesina se tenía dos ejes: la lucha por la tierra y la reforma agraria y la producción nacional. Evidentemente, dos temas que todavía siguen latentes y cada vez más es un tema que requiere un gran debate nacional”, apuntó el dirigente.

Gómez manifestó que el principal desafío que tiene la FNC y diferentes sectores sociales es construir un proyecto político que aborde los problemas de la tierra, la falta de desarrollo nacional, de industrialización, educación, empleo y soberanía energética.

Le puede interesar: Marcha campesina repudia pacto de impunidad entre los colorados

La Federación Nacional Campesina preparó un pronunciamiento para su aniversario en el que mencionó que se formó en 1991 con base en la experiencia de la Coordinadora Nacional de Productores Agrícolas (Conapa).

Desde 1993 realiza cada año la tradicional marcha campesina por sus reivindicaciones.

Este año se realizó la edición 27 y en 2020 fue la única vez que se suspendió debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.