18 jul. 2025

80 funcionarios percibirían salarios sin cumplir funciones, según el MEC

Una revisión de las planillas detectó que al menos 80 funcionarios del Ministerio de Educación estarían percibiendo salarios sin cumplir funciones en ninguna dependencia. La denuncia la realizó este viernes la ministra Marta Lafuente.

Marta lafuente.jpg

Marta Lafuente, ministra de Educación. Foto: Archivo ÚH

“Lo que puedo dar cuenta es que detectamos unos 80 funcionarios que cobran sin tener una función específica. Hay personas que ingresaron hace dos años y otra hace veinte años que figura en los registros, pero en los últimos seis meses no se reporta que están trabajando”, dijo la ministra.

La titular del Ministerio de Educación explicó que el trabajo de revisión se realiza cada seis meses y que el último involucró a unos 90 mil docentes y funcionarios de la cartera educativa.

Lafuente dijo que los funcionarios serán convocados para explicar y comprobar si cumplen alguna función en algunas de las dependencias. De este número, en su mayoría involucra a funcionarios administrativos y un docente.

Aseveró que de comprobarse las irregularidades se tomarán las medidas necesarias. Indicó que se verificarán las fechas de cobros con las planillas del Banco Nacional de Fomento (BNF).

La ministra habló este viernes durante una conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Educación.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.