22 oct. 2025

7 Cajas, entre las candidatas a Mejor Película Iberoamericana

Las cintas 7 cajas (Paraguay); Febre do rato (Brasil); Infancia clandestina (Argentina), Lo imposible (España) y No (Chile) son las cinco candidatas a hacerse, el próximo 28 de noviembre, con el Premio Luis Buñuel a Mejor Película Iberoamericana.

Exitosa.    Víctor Sosa, quien encarna a  Nelson en  7 Cajas,   en una escena del filme que sigue cosechando galardones.

Exitosa. Víctor Sosa, quien encarna a Nelson en 7 Cajas, en una escena del filme que sigue cosechando galardones.

EFE

El premio, instituido hace once años por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), reconoce, cada año, la mejor película de la cinematografía iberoamericana.

La película ganadora de esta nueva edición, que recibirá un premio de 10.000 euros y una escultura acreditativa, será elegida después de un proceso de selección y votación de entre estas cinco películas finalistas, que serán analizadas por un prestigioso jurado internacional.

Entre sus miembros, la realizadora venezolana reciente ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, Mariana Rondón (“Pelo malo”); José María Morales, productor y distribuidor español y Edouard Waintrop, director de la Quincena de Realizadores de Cannes.

Al premio optaban todas las películas iberoamericanas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012.

Además, fueron preseleccionadas “La demora” (Uruguay), “La vida precoz y breve de Sabina Rivas” (México), “Cielo Oscuro” (Perú), “Las bellas durmientes” (Bolivia), “La Sirga” (Colombia), “Azul y no tan rosa” (Venezuela), “La Piscina” (Cuba), “Under my Nails” (Puerto Rico) y “Sin otoño, sin primavera” (Ecuador).

El Premio se entregará el próximo 28 de noviembre en Medellín (Colombia), dentro de la II edición del Foro EGEDA-FIPCA del Audiovisual Iberoamericano, en una gala a la que asistirán personalidades relevantes del sector.

Desde su creación en 2002 el Premio Luis Buñuel ha sido otorgado, entre otras, a cintas como “Suite Habana”, de Cuba, “Los lunes al Sol”, de España; “El abrazo partido”, de Argentina; “Whisky”, de Uruguay; “El secreto de sus ojos”, de Argentina, o “La vida de los peces”, de Chile.

En su última edición, el premio fue compartido entre la colombiana “Los colores de la montaña” y la argentina “Medianeras”.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.